lunes, 31 de marzo de 2008

Algunos "rebotes"

.
Hoy en Perú 21 Luis Jochamowitz hace un comentario citando mi artículo "Contrafácticos fujimoristas". Ver:

http://martintanaka.blogspot.com/2008/03/contrafcticos-fujimoristas.html

Ver también el comentario de Yusuke Murakami:

http://martintanaka.blogspot.com/2008/03/mensaje-de-yusuke-murakami.html

Luis Jochamowitz: El sueño de Fujimori
¿Pudo la historia ser diferente? Aprovechando los resquicios de un largo juicio, esta crónica nos lleva al mundo de los sueños, o de la realidad.

http://www.peru21.com/comunidad/Columnistas/Html/jochamowitzIndex.html

De otro lado, la página web del IEP ya tiene en línea los videos de la mesa verde sobre "El 'choleo' en el Perú", del día jueves 27 de marzo.

http://www.iep.org.pe/videos_choleo_en_el_peru.php

Esta actividad y el debate también fue reseñado por el blog Presencia cultural:

http://www.presenciacultural.com/blog/2008/03/30/video-hola-choledad-y-audio-sobre-el-choleo-en-el-peru-de-hoy/

domingo, 30 de marzo de 2008

Sobre la izquierda “caviar” (II)

.
Sigo mucho tiempo después con la discusión abierta en el post:

http://martintanaka.blogspot.com/2008/03/sobre-la-izquierda-caviar-i.html

Que ha merecido un comentario de Gonzalo Gamio:

http://grancomboclub.blogspot.com/2008/03/conquistas-terminolgicas-y-resistencias.html

Empiezo comentando lo de Gonzalo. Estoy de acuerdo con él, debemos ser cautelosos con el uso del término “izquierda caviar”. En sus orígenes, el término se refería a algo concreto, la denuncia por parte de sectores de izquierda "radicales" de la supuesta inconsecuencia de ciertos sectores específicos de izquierda, provenientes de sectores medios o altos. Sin embargo, hoy el término se usa con fines básicamente denigratorios, orientado a desprestigiar en general a quienes se identifican con banderas determinadas, principalmente la de los derechos humanos. Por ello a mí tampoco me gusta usarlo, no tanto por defender a quienes son objeto de satanización, sino a esas banderas, como veremos.

El término ahora implica una acusación, no es neutro: la alusión al "caviar" sugiere que aquellos identificados con determinadas causas, como dice Gonzalo, "quienes profesan un socialismo democrático o un liberalismo de izquierda... los intelectuales y activistas comprometidos con los Derechos Humanos y con la transición, las feministas, los seguidores de Amartya Sen en el Perú, los jueces anticorrupción, las ONG, los profesores de sociales de la PUCP (y muchos de la UNMSM), los católicos cercanos a la teología de la liberación, los miembros de partidos de izquierda renovada, etc.", siguen esas banderas por interés crematístico, por búsqueda de status o por algún otro interés subalterno, o lo hacen de manera inconsecuente, no por verdadera convicción o de manera coherente. Atención que el término no se usa para denunciar alguna inconsecuencia concreta de alguien en particular, sino para desacreditar a un sector político-social en general. Ya lo dije en el post anterior.

A propósito, quiero aclarar un punto. En el debate con Gonzalo Gamio, Silvio Rendón dice que “Martín Tanaka coincide con la ecuación "derechos humanos=caviares".

http://www.haloscan.com/comments/silviore/3549028297693708376/

Falso. Me extraña que Silvio diga esto, porque ya lo dijo antes,

http://grancomboclub.blogspot.com/2007/08/derechos-humanoscaviares.html

y lo rectifiqué en su momento:

“Silvio,

GUARDA, hay un malentendido acá: cuando digo "... me parece que las banderas de la CVR pueden ser caricaturizadas como "caviares" me refiero a que otros, los críticos de la CVR fácilmente pueden caricaturizarla, ridiculizarla, de esa manera, porque la CVR quedó aislada políticamente. No es que yo diga que las banderas de la CVR son "caviares". OJO. Y También pienso que los DDHH. no son patrimonio de la izquierda, si no de la humanidad”.
Martin 08.28.07 - 8:38 pm

http://www.haloscan.com/comments/silviore/3337665653051856989/

Como veremos, esta aclaración resulta importante en mi razonamiento. Pero sigo ahora donde me había quedado en el post anterior. Decía que el término es deleznable en términos conceptuales. Pero la pregunta ahora es: ¿por qué ha pegado tanto? ¿Por qué se usa tanto?

El término es usado fundamentalmente de manera denigratoria por parte de quienes se sienten incómodos por lo siguiente: habría un sector político-social, básicamente, pero no exclusivamente de izquierda (que votó mayoritariamente por Susana Villarán y Javier Diez Canseco en las últimas elecciones presidenciales, digamos, para abreviar), que tiene como líderes a un grupo de personas que comparten cierta procedencia social de clase media y alta (que por ello aparece como un grupo cerrado y elitista), articulado en torno a ideas progresistas y “políticamente correctas”, dentro de las cuales destaca la preocupación por la defensa de los derechos humanos; este grupo, pese a tener un muy pequeño respaldo político, tiene una suerte de desproporcionada influencia en espacios académicos, periodísticos, intelectuales, en el mundo que forma opinión.

Como dirían algunos, “esta gente impone la agenda política, pero no es capaz de ganar votos”. "No le han ganado a nadie, pero tienen poder mediático". Se habla de un "hostigamiento" de una “presión mediática y judicial” de estos "caviares".

El asunto es complejo. De un lado, creo que es cierto que los sectores satanizados como “izquierda caviar” tienen una reflexión y una tarea pendiente, que es la de construir un apoyo político popular importante. Ciertamente es una contradicción flagrante pensarse como abanderados de los intereses populares, cuando el pueblo los ignora y opta por otras opciones. Es cierto que hay algo de soberbia injustificada, que los apristas, por ejemplo, resienten mucho. El APRA es un poco lo contrario: tiene los votos, el apoyo popular, pero escasa presencia propia en medios, en la academia, en la producción de ideas... Por eso los irrita sobremanera que algunos que han militado políticamente en la izquierda, y no han ganado muchos votos, los critiquen después desde las universidades u ONGs. Para sus rivales políticos, estos siguen haciendo política a pesar de haber sido derrotados en las urnas.

Acá creo que hay un problema real, que es la indistinción de los planos político y académico en el país. No niego que el compromiso político de la academia sea importante, pero me parece que acá estamos en el extremo opuesto, es decir, se ha abusado mucho en el pasado de hacer política desde las universidades y ONGs. Felizmente eso está cambiando.

Después está el tema de la coherencia entre lo que se pregona y se practica: obviamente, quien predica a favor de los derechos humanos está en la obligación de respetarlos, más que aquellos sectores que no hacen de ese tema una bandera central. De acuerdo con denunciar y sancionar las inconductas que haya.

Pero esto es solo parte del problema. Lo que a mí me preocupa es que la crítica a ese sector implica una crítica a las banderas con las que ese sector se identifica. Algo así como: "si el sector político que defiende y se identifica con los derechos humanos sacó muy pocos votos, entonces la agenda de los derechos humanos debería estar fuera del debate público; no vale introducirla a través de los medios, las universidades, las agencias de cooperación, etc. Sean buenos perdedores".

El razonamiento que considera la defensa de los derechos humanos, del Estado de derecho, de los derechos de las mujeres, la preocupación por la exclusión social, etc., como banderas de un grupo político-social minoritario (“caviar”), y por lo tanto pueden ser soslayadas, me parece muy grave. Y me parece que muchos sectores políticos manejan ese criterio. Esas serían ideas que "vienen de afuera"; lo supuestamente "de adentro" sería la eficiencia en la lucha contra la pobreza, el logro del desarrollo económico. Eso sería lo que le interesa a la gente. Lo otro, solamente a los "caviares".

Como decía más arriba, la causa de los derechos humanos y otras banderas cercanas deberían ser asumidas por todos, como patrimonio de la humanidad, y defendidas por todos, cada quien desde sus tradiciones y énfasis particulares, por supuesto (desde la izquierda o la derecha). El problema está en que quienes usan el término “caviar” generalmente menosprecian estas preocupaciones, principios, valores, y por eso satanizan a quienes se identifican con ellos.

Me parece que esto también es expresión de cuán profundo ha calado la retórica propia del fujimorismo: la desconfianza en las instituciones, en los valores democráticos, en la intelectualidad, en los principios liberales, en los valores humanistas.

Creo también que estas ideas ayudan a entender por qué al gobierno actual le cuesta tanto trabajo hacer suyas las ideas del Acuerdo Nacional, del Consejo Nacional de Educación, de la CERIAJUS, las recomendaciones de la CIDH, o del Consejo Nacional de Reparaciones; o por qué no se apoya a la investigación y la cultura, por poner algunos ejemplos. Muchos piensan, "esas son las propuestas e intereses de los caviares, ¿por qué les vamos a hacer caso? ¿Por qué vamos a trabajar para ellos? Si ellos son incapaces de ganar votos para sus propuestas".

Mirko Lauer hoy en La República ha escrito sobre temas relacionados, comentando un artículo de Alberto Adrianzén ayer:

http://www.larepublica.com.pe/content/view/212196/559/

http://www.larepublica.com.pe/component/option,com_contentant/task,view/id,211955/Itemid,0/

sábado, 29 de marzo de 2008

Mensaje de Yusuke Murakami

(comentando mi artículo "Contra-fácticos fujimoristas"; el mensaje está ligeramente editado por mí):

http://martintanaka.blogspot.com/2008/03/contrafcticos-fujimoristas.html

Martín:

(...) Por casualidad, leí tu columna del 25 de marzo. Sobre el [camino de] "no retorno" de Fujimori en su intento de postulación (como [en] el caso del autogolpe), acudo a lo que pensaba Fujimori entonces sobre la base de unas entrevistas con fuentes cercanas al mandatario en aquellos momentos. Aunque esto no suena a [argumentos como] los de Fernando [Rospigliosi], entre 1997 y 1999, Fujimori se preguntaba seriamente si candidatearía o no en 2000. Esto se debió principalmente a la caída de su popularidad (y claro, [la] causa [de ello] fue una serie de desaciertos y [de] "no decisiones"), y también al empeoramiento gradual de sus relaciones con Montesinos (como recuerdas, puedes encontrar sus detalles en mi libro). Si bien es cierto que Fujimori tendía (y tiende) a aferrarse al poder, y nunca se quita esta preocupación de [la] mente; también es cierto que por lo menos en la segunda mitad de la década de 1990, pensaba seriamente en no postular en 2000.

Como no podía tomar [una] decisión al respecto en 1997-1998 (tomando en consideración diversos asuntos, por ejemplo, la presión de Montesinos, la eventual situación caótica en caso de que no postule, la posibilidad de mantener sus fuerzas políticas para el año 2005, la situación y gestiones de Montesinos, etc.), empezó a dedicarse a probar su suerte en [aumentar su] popularidad (a ver si recuperaría o no su nivel; y sí la recuperó en cierto modo), y finalmente decidió postular, pero pensando que el periodo 2000-05 [sería] una etapa de "transición" de la fujimorista a la "posfujimorista" (lo llamé "aterrizaje suave" en el libro; su principal objetivo sería "buscar una buena ubicación" para Montesinos). Fue una decisión egoísta, sí (y no me parece tampoco), pero por lo menos, al Fujimori de entonces, le pareció racional.

De este modo, creo que por lo menos [no resulta] tan obvio que Fujimori se encontraba en una situación de "no retorno", aunque es cierto que para Fujimori fue dificíl tomar la decisión de no postular en 2000 dado su carácter autoritario, aferramiento al poder, etc. Pero sí, efectivamente, hubo la posibilidad -más de lo que se piensa- de "no postular" en 2000 (por eso, Montesinos tenía que hablar "fuerte" con el Presidente sobre la inconveniencia de la opcion de "no postular").

Como [en] el caso del autogolpe, fue difícil que sucediera lo contrario (dada la situación causada por los actores), pero lo sucedido no fue inevitable desde el comienzo (a partir de cierto momento sí, pero no desde el comienzo). Hubo momentos de cambiar el rumbo, pero los actores no pensaron de tal manera (dada la situación, sus caracteres, etc.).

Por si acaso, sobre la intención de Fujimori en 2000, hay otra "prueba" (lo que mencionó Marisa [Remy] en la mesa verde de enero): "Fujimori no ganó en la primera vuelta". Fujimori necesitaba entonces su propia legitimidad basada en el mandato popular (no sobre la base de [las] maniobras de Montesinos) para en 2000-05 tomar decisiones respecto de Montesinos (independientes de la intención de su asesor). Por eso (aunque sólo a él le pareció razonable, porque ya era tarde), Fujimori trató de hacer la campaña electoral presidencial independiente de Montesinos (aquí comenzó sus relaciones con Raffo), y reconoció la "derrota" de la primera vuelta [no haber ganado en primera vuelta, en realidad, MT]. Pero de todas maneras, su pensamiento de entonces no fue coherente; más que nada, no sabía cómo tomar decisiones respecto de su asesor mas íntimo, y se alejaba cada vez más de él, pero no totalmente.

Saludos desde Japón,


Yusuke

viernes, 28 de marzo de 2008

Syllabus de "Partidos y sistemas de partidos en América Latina"

.
Saludos. Este semestre dicto nuevamente "Análisis político comparado" en el pregrado de Ciencia Política de la PUCP; el syllabus está como hace tiempo en línea, con unas mínimas actualizaciones. Puede verse en:

http://martintanaka.blogspot.com/2006/09/syllabus-de-curso-anlisis-poltico.html

Este semestre dicto además un nuevo curso en la Maestría de Ciencia Política de la PUCP, "Partidos y sistema de partidos en América Latina". Les presento el syllabus, espero que resulte útil.


Pontificia Universidad Católica del Perú
Escuela de Graduados
Maestría en Ciencia Política

Partidos y sistema de partidos en América Latina (POL677)
Semestre 2008-I

Profesor: Martín Tanaka
Asistente: Sofía Vera
Horario: miércoles, 6-9 pm.
Marzo de 2008


Este curso presenta una visión general de los principales desafíos que enfrentan en la actualidad los partidos y los sistemas de partidos de América Latina. El curso tiene tres grandes partes: la primera es una introducción teórica y conceptual general sobre el método comparado, los partidos políticos y los sistemas de partidos en la ciencia política. La segunda aborda un conjunto de temas pertinentes para entender la actual dinámica de funcionamiento de los partidos y sistemas de partidos en la región:

- las trayectorias históricas y la institucionalización de los sistemas de partidos;

- el populismo, outsiders y líderes antisistema; y

- las relaciones entre economía y política, y sus efectos sobre la consolidación, crisis y colapso de los sistemas de partidos.

La tercera parte continúa con una discusión de temas de interés general para la región, pero ilustrados tomando como referencia un caso nacional específico, y cómo esos temas afectan el desempeño de los partidos y los sistemas de partidos. Los temas que se verán son:

- La historia, la sociedad y la política: Centroamérica

- Democracia y actores democráticos: México

- La persistencia del clientelismo: Argentina

- Los autoritarismos competitivos: Venezuela

- Los dilemas de la descentralización: Bolivia

- La ilegalidad y la violencia: Colombia

- Las regiones y la política nacional: Ecuador

- Dilemas de la izquierda en el gobierno: Brasil

- Los “excesos” de la institucionalización política: Chile


Evaluación:

Examen parcial: 30 %
Examen final: 30 %
Controles de lectura: 40 %

Para que un curso de estas características funcione bien y sea una buena experiencia tanto para los alumnos como para el profesor, es necesario cumplir estrictamente con un régimen exigente de lecturas. La dinámica del curso parte del supuesto de que los estudiantes llegan a las clases habiendo leído con detenimiento la(s) lectura(s) asignada(s) para cada semana, y participan activamente basándose en las preguntas y sugerencias que plantean las lecturas. Habrá cinco controles de lectura, se podrá eliminar la nota más baja, y el promedio de los cuatro controles equivaldrá al 40% de la nota del curso. Se tomará también un examen parcial y uno final, cada uno tendrá un valor del 30% de la nota global; en cada uno de estos exámenes se espera que los estudiantes demuestren un manejo adecuado de los lecturas del curso, y que puedan desarrollar razonamientos comparados, relacionados con la realidad peruana, recogiendo las discusiones tenidas en clase.


Temas y lecturas:

Semana 1. El método comparado y visión general del curso.

Lecturas:

Sartori, Giovanni: “Comparación y método comparativo” (p. 29-49); y Collier, David: “El método comparativo: dos décadas de cambios” (p. 51-79). En: Sartori, Giovanni, y Leonardo Morlino, comps., La comparación en las ciencias sociales (1991). Madrid, Alianza, 1994.

Ver también:

Sartori, Giovanni, La política. Lógica y método en las ciencias sociales (1979). México, FCE, primera reimpresión, 1987. Ver capítulo IX, “El método de la comparación y la política comparada”, p. 261-318.


Semana 2. Breve introducción teórica: partidos y sistemas de partidos

Lectura:

Lipset, Seymour Martin, y Stein Rokkan, “Cleavage Structures, Party Systems, and Voting Alignments” (1967). En: Peter Mair, ed., The West European Party System. Oxford, Oxford University Press, 1990 (p. 91-138) (hay versión en español).

Abal, Juan: “Elementos teóricos para el análisis contemporáneo de los partidos políticos: un reordenamiento del campo semántico”. En: Marcelo Cavarozzi y Juan Abal, comps.: El asedio a la política. Los partidos latinoamericanos en la era neoliberal. Rosario, Homo Sapiens, 2002 (p. 33-54).

Ver también:

Maier, Peter, ed., The West European Party System. Oxford, Oxford University Press, 1990. Ver la introducción del editor, “Political Parties and the Stabilization of Party Systems”, capítulo 1, “The Origin of Political Parties” (1966), de LaPalombara y Weiner; capítulo 2, “The Advent of Plebiscitarian Democracy”, de Weber; capítulo 3, “Caucus and Branch, Cadre Parties and Mass Parties” (1954), de Duverger; capítulo 4, “The Party of Democratic Integration” (1956), de Neumann; capítulo 5, “The Cath-All Party” (1966), de Kirchheimer; y capítulo 6, “Parties in Pluralism” (1981), de Pizzorno.

Gunther, Richard, José Montero y Juan Linz, eds.: Political Parties: Old Concepts and New Challenges. Oxford, Oxford University Press, 2002.

Sartori, Giovanni, Partidos y sistemas de partidos. Marco para el análisis. Madrid, segunda reimpresión de la segunda ed. ampliada (1992), 1997.

Ware, Alan, Partidos políticos y sistemas de partidos (1996). Madrid, Istmo, 2004.

Nohlen, Dieter, Sistemas electorales y partidos políticos. México D.F., FCE, 1994.


Semana 3. Las trayectorias históricas y la institucionalización de los sistemas de partidos (primer control de lectura)

Lecturas:

Cavarozzi, Marcelo, y Esperanza Casullo: “Los partidos políticos en América Latina hoy: ¿consolidación o crisis?”. En: Marcelo Cavarozzi y Juan Abal, comps.: El asedio a la política. Los partidos latinoamericanos en la era neoliberal. Rosario, Homo Sapiens, 2002 (p. 9-30).

Roberts, Kenneth: “El sistema de partidos y la transformación de la representación política en la era neoliberal latinoamericana”. En: Marcelo Cavarozzi y Juan Abal, comps.: El asedio a la política. Los partidos latinoamericanos en la era neoliberal. Rosario, Homo Sapiens, 2002 (p. 55-76).

Ver también:

Garretón, Manuel Antonio, et.al.: América Latina en el siglo XXI. Hacia una nueva matriz sociopolítica. Santiago, LOM, 2004.

Navia, Patricio e Ignacio Walker: “Gobernabilidad democrática en América Latina (instituciones y liderazgos)”. Centro para la apertura y el desarrollo de América Latina, Serie Documentos, Año IV, nº 70, 2 de mayo 2007.


Semana 4. El populismo, outsiders y líderes antisistema

Lecturas:

Mayorga, Fernando: Neopopulismo y democracia. Compadres y padrinos en la política boliviana (1988-1999). Cochabamba, CESU-UMSS, 2002. Capítulos 2 (Mex Fernández y Carlos Palenque: líderes minimalistas), 3 (“UCS y CONDEPA: partido, familia y empresa) y 4 (“Intercambio político, identidades y demandas”), p. 89-245.

Ver también:

Kenney, Charles: “Outsider and Anty-Party Politicians in Power. New Conceptual Strategies and Empirical Evidence From Peru”. En: Party Politics 4, no. 1 (1998): 57-75.

Weyland, Kurt: “Clarificando un concepto: el ‘populismo’ en el estudio de la política latinoamericana” (p. 11-50); y Torre, Carlos de la, “Un balance crítico a los debates sobre el nuevo populismo” (p. 53-78). En: Weyland, Kurt, et.al., Releer los populismos. Quito, CAAP.

Roberts, Kenneth: “Neoliberalism and the Transformation of Populism in Latin America”. En: World Politics, 48:1 (octuber): 82-116, 1995.

Lynch, Nicolás: “Neopopulismo: un concepto vacío”. En: Socialismo y Participación 86, diciembre 1999, p. 63-80.


Semana 5. Las relaciones entre economía y política, y sus efectos sobre la consolidación, crisis y colapso de los sistemas de partidos (segundo control de lectura)

Lectura:

Tanaka, Martín: “Los sistemas de partidos en los países andinos, 1980-2005: reformismo institucional, autoritarismos competitivos y los desafíos actuales”. Working Paper n° 324, del Helen Kellogg Institute for International Studies de la Universidad de Notre Dame, Indiana, marzo 2006 (57 p.).

Ver también:

Weyland, Kurt: The Politics of Market Reform in fragile Democracies. Argentina, Brazil, Peru, and Venezuela. Princeton, Princeton University Press, 2002.


Semana 6. La historia, la sociedad y la política: Centroamérica

Lectura:

Mahoney, James: “Path-Dependent Explanations of Regime Change: Central America in Comparative Perspective”. En: Studies in Comparative Political Development, vol. 36, nº 1, Spring 2001 (p. 111-141).

Ver también:

Mahoney, James: The Legacies of Liberalism: Path Dependence and Political Regimes in Central America. Baltimore, The Johns Hopkins University Press, 2001.

Mahoney, James, y Richard Snyder: “Rethinking Agency and Structure in the Study of Regime Change”. En: Studies in Comparative International Development, Summer 1999, p. 3-32.


Semana 7. Democracia y actores democráticos: México

Lectura:

Silva-Herzog, Jesús: El antiguo régimen y la transición en México. México D.F., Planeta. Segunda parte, “La transición” (p. 49-133).

Ver también:

Loaeza, Soledad: El Partido Acción Nacional: la larga marcha, 1939-1944. Oposición leal y partido de protesta. México D.F., FCE, 1999.


Examen parcial


Semana 8. La persistencia del clientelismo: Argentina

Lectura:

Auyero, Javier: La política de los pobres. Las prácticas clientelistas del peronismo. Buenos Aires, Manantial, 2001. Introducción (p. 1-43), capítulo 3 (“’Conocían a Matilde’. La red de resolución de problemas”, p. 93-130) y capítulo 5 (“El punto de vista clientelar. La manera en que los habitantes de la villa perciben y evalúan el clientelismo político”, p. 165-196).

Ver también:

Amaral, Samuel, y Susan Stokes, comps.: Democracia local. Clientelismo, capital social e innovación política en la Argentina. Buenos Aires, EDUNTREF, 2005.


Semana 9. Los autoritarismos competitivos: Venezuela (tercer control de lectura)

Lecturas:

Tanaka, Martín: “El colapso de los sistemas de partidos, autoritarismo plebiscitario y los problemas de representación democrática”. En: Clara Rocío Rodríguez y Eduardo Pizarro eds., Los retos de la democracia. Viejas y nuevas formas de la política en Colombia y América Latina. Bogotá, Fundación Foro Nacional por Colombia – Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Colombia, 2005 (p. 55-86).

Caballero, Manuel: La gestación de Hugo Chávez. 40 años de luces y sombras en la democracia venezolana. Madrid, Catarata, 2000. Ver segunda parte, p. 81-167).

Ver también:

Tanaka, Martín: “From Crisis to Collapse of the Party Systems and Dilemmas of Democratic Representation: Peru and Venezuela”. En: Mainwaring, Scott, Ana María Bejarano y Eduardo Pizarro, eds.: The Crisis of Democratic Representation in the Andes. Stanford, Stanford University Press, 2006 (p. 47-77).

Schedler, Andreas: Electoral Authoritarianism. The Dynamics of Unfree Competition. Boulder, Lynne Rienner Pub., 2006.

Lalander, Rickard: Suicide of the Elephants? Venezuelan Decentralization between Partyarchy and Chavismo. University of Helsinki, 2004.

Molina, José, y Angel Alvarez, coords.: Los partidos políticos venezolanos en el siglo XXI. Caracas, Vadell Hermanos eds.

Castro, Gregorio, ed.: Debate por Venezuela. Caracas, ed. Alfa, 2007.


Semana 10. Los dilemas de la descentralización: Bolivia

Lectura:

Ayo, Diego: Los desafíos de la participación popular. La Paz, CEBEM, 1999 (completo, 180 p.).

Ver también:

Toranzo, Carlos: Rostros de la democracia. Una mirada mestiza. Plural, La Paz, 2006.

Lazarte, Jorge: Entre los espectros del pasado y las incertidumbres del futuro. Política y democracia en Bolivia a principios del siglo XXI. La Paz, Plural, 2005.

Mayorga, Fernando: Encrucijadas. Ensayos sobre democracia y reforma estatal en Bolivia. La Paz, ed. Gente Común, 2007.


Semana 11. La ilegalidad y la violencia: Colombia

Lectura:

Romero, Mauricio: Paramilitares y autodefensas. 1982-2003. Bogotá, IEPRI, 2003. Introducción, capítulos 1 (“Monopolio de la fuerza, consolidación estatal y trayectorias”) y 2 (“Carácter del conflicto, violencia política y cambios en las formas de coerción”), p. 1-116.

Ver también:

Gutiérrez, Francisco: ¿Lo que el viento se llevó? Los partidos políticos y la democracia en Colombia, 1958-2002. Bogotá, Norma, 2007.

Roll, David: Rojo difuso y azul pálido. Los partidos tradicionales en Colombia. Entre el debilitamiento y la persistencia. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 2002.

Giraldo, Francisco: Sistema de partidos en Colombia. Estado del arte 1991-2002. Bogotá, CEJA 2003.


Semana 12. Las regiones y la política nacional: Ecuador (cuarto control de lectura)

Lecturas:

León, Jorge: “Un sistema político regionalizado y su crisis”. En: Bretón, Víctor, y Francisco García, eds.: Estado, etnicidad y movimientos sociales en América Latina. Ecuador en crisis. Barcelona, Icaria, 2003 (p. 25-56).

Pachano, Simón: “El territorio de los partidos. Ecuador, 1979-2002”. En: Pachano, Sinón, La trama de Penélope. Procesos políticos e instituciones en el Ecuador. Quito, FLACSO (p. 133-171).

Ver también:

Freidenberg, Flavia: Jama, caleta y camello. Las estrategias de Abdalá Bucaram y el PRE para ganar las elecciones. Quito, Universidad Andina Simón Bolívar, 2003.

Freidenberg, Flavia y Manuel Alcántara: Los dueños del poder. Los partidos políticos en Ecuador (1978-2000). Quito, FLACSO, 2001.


Semana 13. Los dilemas de la izquierda en el gobierno: Brasil

Lecturas:

Tavares de Almeida, María: “Brasil: La izquierda en el gobierno” (p. 191-216); y Bresser-Pereira, Luiz: “La paradoja de la izquierda en Brasil” (p. 217-252). En: Pérez, Pedro, ed.: La “izquierda” en América Latina”. Madrid, Pablo Iglesias, 2006.

Ver también:

Palermo, Vicente, comp.: Política brasileña contemporánea. De Collor a Lula en años de transformación. Buenos Aires, Siglo XXI eds., 2003.

Mainwaring, Scott: Rethinking Party Systems in the Third Wave of Democratization: The Case of Brazil. Stanford, Stanford University Press, 1999.

Kingstone, Peter, y Timothy Powers, eds.: Democratizing Brazil. Actors, Institutions, and Processes. Pittsburgh, University of Pittsburgh Press, 2000.


Semana 14. Los “excesos” de la institucionalización política: Chile (quinto control de lectura)

Lecturas:

Garretón, Manuel: Del postpinochetismo a la sociedad democrática. Globalización y política en el bicentenario. Santiago, Mondadori, 2006. Segunda parte, “La democratización incompleta”, p. 75-128.

Huneeus, Carlos: Chile, un país dividido. La actualidad del pasado. Santiago, Catalonia 2003. Capítulos 6 (“Desinstitucionalización y personalización de la política”) y 7 (Treinta años después del golpe de Estado de 1973”), p. 205-267.

Ver también:

Navia, Patricio: Las grandes alamedas. El Chile post Pinochet. Santiago, Mondadori, 2004.


Examen final

miércoles, 26 de marzo de 2008

Barack Obama’s Speech on Race

Interesante comparar cómo se presenta el problema del racismo en los Estados Unidos y en nuestro país...


NYT March 18, 2008
Transcript
Barack Obama’s Speech on Race

The following is the text as prepared for delivery of Senator Barack Obama’s speech on race in Philadelphia, as provided by his presidential campaign.

“We the people, in order to form a more perfect union.”

Two hundred and twenty one years ago, in a hall that still stands across the street, a group of men gathered and, with these simple words, launched America’s improbable experiment in democracy. Farmers and scholars; statesmen and patriots who had traveled across an ocean to escape tyranny and persecution finally made real their declaration of independence at a Philadelphia convention that lasted through the spring of 1787.

The document they produced was eventually signed but ultimately unfinished. It was stained by this nation’s original sin of slavery, a question that divided the colonies and brought the convention to a stalemate until the founders chose to allow the slave trade to continue for at least twenty more years, and to leave any final resolution to future generations.

Of course, the answer to the slavery question was already embedded within our Constitution – a Constitution that had at its very core the ideal of equal citizenship under the law; a Constitution that promised its people liberty, and justice, and a union that could be and should be perfected over time.

And yet words on a parchment would not be enough to deliver slaves from bondage, or provide men and women of every color and creed their full rights and obligations as citizens of the United States. What would be needed were Americans in successive generations who were willing to do their part – through protests and struggle, on the streets and in the courts, through a civil war and civil disobedience and always at great risk - to narrow that gap between the promise of our ideals and the reality of their time.

This was one of the tasks we set forth at the beginning of this campaign – to continue the long march of those who came before us, a march for a more just, more equal, more free, more caring and more prosperous America. I chose to run for the presidency at this moment in history because I believe deeply that we cannot solve the challenges of our time unless we solve them together – unless we perfect our union by understanding that we may have different stories, but we hold common hopes; that we may not look the same and we may not have come from the same place, but we all want to move in the same direction – towards a better future for our children and our grandchildren.

This belief comes from my unyielding faith in the decency and generosity of the American people. But it also comes from my own American story.

I am the son of a black man from Kenya and a white woman from Kansas. I was raised with the help of a white grandfather who survived a Depression to serve in Patton’s Army during World War II and a white grandmother who worked on a bomber assembly line at Fort Leavenworth while he was overseas. I’ve gone to some of the best schools in America and lived in one of the world’s poorest nations. I am married to a black American who carries within her the blood of slaves and slaveowners – an inheritance we pass on to our two precious daughters. I have brothers, sisters, nieces, nephews, uncles and cousins, of every race and every hue, scattered across three continents, and for as long as I live, I will never forget that in no other country on Earth is my story even possible.

It’s a story that hasn’t made me the most conventional of candidates. But it is a story that has seared into my genetic makeup the idea that this nation is more than the sum of its parts – that out of many, we are truly one.

Throughout the first year of this campaign, against all predictions to the contrary, we saw how hungry the American people were for this message of unity. Despite the temptation to view my candidacy through a purely racial lens, we won commanding victories in states with some of the whitest populations in the country. In South Carolina, where the Confederate Flag still flies, we built a powerful coalition of African Americans and white Americans.

This is not to say that race has not been an issue in the campaign. At various stages in the campaign, some commentators have deemed me either “too black” or “not black enough.” We saw racial tensions bubble to the surface during the week before the South Carolina primary. The press has scoured every exit poll for the latest evidence of racial polarization, not just in terms of white and black, but black and brown as well.

And yet, it has only been in the last couple of weeks that the discussion of race in this campaign has taken a particularly divisive turn.

On one end of the spectrum, we’ve heard the implication that my candidacy is somehow an exercise in affirmative action; that it’s based solely on the desire of wide-eyed liberals to purchase racial reconciliation on the cheap. On the other end, we’ve heard my former pastor, Reverend Jeremiah Wright, use incendiary language to express views that have the potential not only to widen the racial divide, but views that denigrate both the greatness and the goodness of our nation; that rightly offend white and black alike...

Completo en: http://www.nytimes.com/2008/03/18/us/politics/18text-obama.html?_r=1&emc=eta1&oref=slogin

martes, 25 de marzo de 2008

Contrafácticos fujimoristas

Artículo publicado en Perú21, martes 25 de marzo de 2008

¿Qué es un contrafáctico? Una manera de verlo es preguntarse ¿qué hubiera pasado si...? En las ciencias sociales se consideraba que esto solo podía llevar a una especulación sin ningún rigor. Sin embargo, los contrafácticos empiezan a ser revalorados, en la medida en que ayudan a entender no tanto qué hubiera pasado si los actores tomaban otras decisiones, sino por qué hicieron lo que hicieron, a pesar de tener otras opciones, incluso mejores, disponibles. En otras palabras, es una herramienta que permite entender mejor la racionalidad de los actores.

Viendo el juicio al ex presidente Fujimori, vienen a mi mente dos contrafácticos, que surgen de la lectura de dos libros que he comentado aquí antes, La era del Chino, de Yusuke Murakami, y Apuntes de madurez, de Felipe Ortiz de Zevallos. Murakami relata que Santiago Fujimori aconsejó a su hermano Alberto no ser candidato en 1995, y prepararse bien para candidatear en 2000. Su razonamiento fue que el fujimorismo había sido bueno para terminar una etapa en el país, pero que le faltaba preparación para construir una nueva, y esa era la clave del quinquenio 1995-2000. Ortiz de Zevallos, por su parte, en una carta abierta de junio de 1997, exhortaba al presidente a que se olvidara de la reelección en el 2000, que evitara la polarización política y el daño a las instituciones. En este caso, ¿podría Fujimori haber ganado las elecciones de 2005 y ser ahora mismo presidente?

Considerando que ahora Alberto Fujimori enfrenta, muy probablemente, una sentencia de muchos años en prisión, es obvio que le habría ido mejor siguiendo los consejos reseñados. ¿Por qué no lo hizo? Murakami tiene una hipótesis muy indulgente: Fujimori "no entendía" la importancia de la institucionalidad democrática, se veía a sí mismo como un hombre viviendo permanentemente una situación de excepción. Alguien como Fernando Rospigliosi haría un argumento mucho más duro: Fujimori, muy temprano en su gobierno, estaba ya dentro de un camino de no retorno, dada su participación y compromiso con redes de corrupción y de violación de los derechos humanos.

Cuán acertada es la hipótesis de Rospigliosi se verá en los próximos meses, conforme se desarrolle el juicio. Yo pienso que Fujimori se sentía también en un camino de no retorno porque él nunca fue parte de la institucionalidad política, y construyó su identidad política en confrontación con ella. Retirarse del poder lo llevaba a un terreno en el que no sabía moverse (la política democrática), en el que sentía que perdería. Creo que esto ayuda a entender tanto la lógica que llevó a la decisión del autogolpe de 1992 como por qué no siguió los consejos mencionados; y, también, por qué terminó tolerando o siendo cómplice de las tropelías ocurridas durante su gobierno.

Foto: RPP.

lunes, 24 de marzo de 2008

Recomendaciones de lectura

.
Textos variados que me parecen buenos por razones diversas. Saludos.

ENTREVISTA: Fútbol internacional MARCELLO LIPPI Campeón del mundo como seleccionador de Italia en 2006. "El 'catenaccio' no existe"

http://www.elpais.com/articulo/deportes/catenaccio/existe/elpepudep/20080324elpepidep_21/Tes

David Mamet: Why I Am No Longer a 'Brain-Dead Liberal'. An election-season essay by David Mamet. March 11th, 2008

http://www.villagevoice.com/news/0811,374064,374064,1.html/full

TRIBUNA: LA CUARTA PÁGINA JOAQUÍN VILLALOBOS
De Robin Hood a Pablo Escobar
Los movimientos guerrilleros latinoamericanos surgieron frente a las dictaduras. Cuatro decadas después, el panorama político cambió. En la actualidad, las FARC colombianas se han convertido en una narcoguerrilla
JOAQUÍN VILLALOBOS 24/03/2008

http://www.elpais.com/articulo/opinion/Robin/Hood/Pablo/Escobar/elpepuopi/20080324elpepiopi_12/Tes

Why Did We Get It Wrong?
Five years on, "liberal hawks" consider their support for the Iraq war.
To mark the fifth anniversary of the invasion of Iraq, Slate has asked a number of writers who originally supported the war to answer the question, "Why did we get it wrong?" We have invited contributions from the best-known "liberal hawks"—and others—many of whom participated in two previous Slate debates about the war, the first before it began in fall of 2002, the second in early 2004.

http://www.slate.com/id/2186757/

domingo, 23 de marzo de 2008

Mensaje de Maritza Espinoza

.
Recibí un mensaje de Maritza Espinoza, que sigue discusiones presentadas aquí:

http://martintanaka.blogspot.com/2008/03/tanaka-wasnt-right.html

De: Maritza Espinoza
Enviado el: vie 21/03/2008 10:29
Para: Tanaka Gondo Martin
Asunto: TANAKA WAS ALMOST RIGHT


Hola, Martín:

No es que opine que Bruce tenga toda la razón o que Tanaka is always wrong. El problema del racismo es tan complejo y tiene tantas interpretaciones como miradas. Yo sólo traté de meterle un poco de ligereza a un tema que, a menudo, se torna denso con tanta argumentación erudita. Pero no lo hice, como afirmas, a través de mi visión de élite -que no existe: soy hija de profesores rurales-, porque mis ejemplos se refieren a actores concretos y masivos: la televisión, el comercio, la gran prensa, los estereotipos reinantes de belleza, en fin.

Tanaka was right en parte (sí, los afectados se rebelan frente al racismo y eso es un avance) y Bruce también (el racismo está en el subconsciente, no en discurso), pero hay otra realidad que sólo se toca de soslayo: hay zonas del Perú donde el racismo no es una teoría, ni una opción, ni una actitud, sino una imposición brutal. Allá no llegan las miradas de quienes opinan(¿amos?) desde un escritorio.

Ese vaso del que hablas no está medio lleno ni medio vacío: sólo que la mitad es agua y la mitad aceite. El Perú como está planteado en términos de identidad contrapuesta no se va a integrar, porque hay siglos de fractura que no se pueden resanar tan pronto.

La esperanza va, creo modestamente, por un rumbo que tampoco se ha analizado mucho (salvo Arellano, con su rollo ese del crisol de la avenida La Marina) y tiene que ver con el proceso migratorio y su futuro: los hijos de los hijos de los migrantes de primera generación, que se mantuvieron en las zonas a las que sus parientes migraron, tienen ya acceso a un modo de vida y a una educación mejor, y se juntan con los hijos de los hijos de los habitantes de la Lima tradicional, sin la carga de resentimiento, exclusión y prejuicios de sus abuelos. ¿Dónde? En los ambientes universitarios, en los malls, en los tonos cumbiamberos, allí donde no llegan la mirada censora de sus mayores.

Bueno, no soy socióloga, así que mi análisis no tiene la riqueza ni la complejidad de otros. Sólo quería comentarte que trato de manejarme sin sesgos. No lo hice posteando en tu blog porque me aburre tanto trámite para inscribirse.

Un beso

Maritza

sábado, 22 de marzo de 2008

De Petkoff a Lang sobre Chávez

Escrito por Teodoro Petkoff
Artículo publicado en Tal Cual el viernes 8 de Febrero de 2008

Jack Lang fue un destacado ministro de cultura en los tiempos de la presidencia de Francois Mitterand en Francia. Un hombre de la izquierda democrática en su país, socialista alejado del stalinismo y los regímenes militares y totalitarios. Fue ministro de un gobierno socialista, escrupulosamente respetuoso de la democracia, la libertad de creación y la libertad intelectual y de expresión. Sin embargo, por éstos días vino a Venezuela, no se tomó el trabajo de hablar con nadie que no fuera del gobierno y ahora de regreso a Francia escribe justificando el gobierno de Chávez como uno "de una democracia particular".

Lo que los europeos no aceptan en sus países les parece "exótico" y justificable en los nuestros.


La Venezuela de Chávez

El ex ministro de Cultura de Francois Mitterrand visitó el país la semana pasada y ahora le explica a los franceses la "democracia particular" bolivariana.

No conozco personalmente a Jack Lang. Sé quién es, desde luego. Ministro de Cultura de uno de los gobiernos de Mitterrand, hace varios años me escribió una amable esquela expresándose en términos elogiosos de alguno de los pequeños libros que he escrito. Hacia él, pues, no puedo sino tener buena voluntad, porque, además, ambos pertenecemos al mundo de la izquierda.

Monsieur Lang estuvo hace poco en Venezuela, invitado por el gobierno como observador en la reunión del grupo que Chávez capitanea, denominado ALBA(Alternativa Bolivariana para las Américas). Supimos de su presencia aquí a través de la prensa francesa, porque monsieur Lang entre nosotros no sólo tuvo perfil muy bajo sino que ni siquiera tuvo la curiosidad de hacer contacto con gente distinta a la del oficialismo, aunque no fuera sino para averiguar la llamativa razón por la cual casi todos los partidos de la izquierda venezolana adversan al gobierno (incluyendo dos que lo respaldaron, MAS y Podemos) y por qué la abrumadora mayoría de los intelectuales venezolanos -que en buena parte se mueven también en el ámbito de la izquierda- tampoco ven con buenos ojos al régimen del comandante Chávez.

SILENCIO ANTE LAS FARC

Pero, en fin, monsieur Lang habrá tenido sus razones, perfectamente respetables. Más discutibles son las que tuvo para declarar, ya de nuevo en su país, sobre la situación venezolana y sobre el tema de Colombia-Chávez en los términos en que lo hizo. En dos palabras, monsieur Lang, consideró "agresiva" la posición de Uribe frente a las FARC, argumentando que ponía en peligro la vida de los rehenes y, además, pidió que no se "demonizara" a Chávez, y certificó que el suyo es un gobierno democrático sólo que de una "democracia particular".

Monsieur Lang no se sintió obligado a darnos su opinión sobre las FARC, sobre su participación nada opaca en el negocio del narcotráfico y tampoco creyó apropiado emitir criterio en torno a una política que utiliza el secuestro de personas ajenas a la lucha armada para financiar esta. No es una omisión desdeñable.

¿Cómo se puede hablar del tema de la violencia en Colombia silenciando la monstruosidad que significa el secuestro? ¿Por qué Lang pasa sobre este asunto como si fuera irrelevante? ¿Cómo se puede ser crítico con el gobierno colombiano y no tocar ni con el pétalo de una flor a los secuestradores? ¿Habrá que recordarle a Lang que quien tiene secuestrada a Ingrid Betancourt es la FARC y no el gobierno colombiano?

¿SEGURO DE VIDA ?

Dice Lang que la acción armada del gobierno de Uribe pone en peligro la vida de los rehenes. ¿Se puede ser tan estúpido como para no percibir que si alguien pone en peligro la vida de los rehenes es precisamente quien los secuestró? ¿Cuál es la razón moral, la razón ética y la razón política que pudiera justificar la utilización de rehenes como escudo humano? Porque si hemos de dar por bueno el argumento de Lang, no atacar a la guerrilla protegería a los secuestrados, ergo, estos constituyen una suerte de "seguro de vida" de aquella. ¿No percibe Lang la absoluta inmoralidad de su postura y todo lo que la hace políticamente equivocada e inaceptable? Las acciones armadas del ejército colombiano no comenzaron con Uribe. La guerra dura ya más de medio siglo y la mayoría de los secuestrados lo están desde hace siete, ocho, nueve y diez años. Durante todo ese período han estado en peligro y no debido a las operaciones militares sino gracias, precisamente, a que están secuestrados. ¿Es tan difícil de entender esta tautología? Pero para entender mejor la posición de monsieur Lang hay que referirse a lo que dijo de Chávez y su gobierno. Ciertamente, comparto con él que no hay que "demonizarlo". Pero tampoco, dicho sea en passant, habría que demonizar a Uribe.

EL VERDADERO ROSTRO

No soy "uribista" y si fuera colombiano no es propiamente por Uribe por quien habría votado. Pero como venezolano e izquierdista, que vive el conflicto colombiano como si fuera nuestro, trato de entender la complejidad de aquel y la enorme dimensión de la tarea que se plantea el presidente de Colombia para poner fin a una guerra que desangra al país desde hace medio siglo.

Bien sé que en ese país la solución posible no es sólo militar pero tampoco es exclusivamente política. Allá, guerra y negociación son dos patas de una misma política. Pero, estoy demasiado cerca de Colombia como para no saber que las FARC hace rato que dejaron de ser el movimiento político que una vez fueron. Comenzaron cobrando impuestos a los narcotraficantes y después descubrieron que más rentable es el negocio mismo que el cobro de los tributos. La práctica del secuestro envileció a las FARC y los actos terroristas (asesinato de alcaldes o concejales desafectos, bombas en edificios públicos, masacres de campesinos) las han descalificado completamente en el terreno político. Sobre este punto, monsieur Lang, revise sus textos de Lenin.

Pero muchos intelectuales europeos, sobre todo en Francia, parecen creer que se trata todavía de la "autodefensa campesina" que el joven Pedro Antonio Marín, alias "Manuel Marulanda", alias "Tirofijo", construyó en la década de los cincuenta, huyendo de los asesinos conservadores, o del mismo movimiento que una vez creó la "Unión Patriótica", en una tentativa de avanzar en el terreno de la negociación política que inició con Belisario Betancur, fracasada por la estolidez y la crueldad de sectores de la ultra derecha armada, que diezmaron a plomo a la organización legal, incluyendo entre los asesinados a su candidato presidencial. Pero, su posterior evolución (que ya en el Caguán mostró su verdadero rostro, al transformar en irrisión el esfuerzo negociador que trató de adelantar Andrés Pastrana), ha desnaturalizado completamente la condición política de la organización armada. Y para nosotros, la gente de izquierda, este asunto es capital porque es en nombre de ideas e ideales que nos son muy caros que las FARC cometen las fechorías que les han dado tan triste y lamentable fama.

FASCINACIÓN TOTALITARIA

Pero no es pura ceguera o desinformación lo que explica la posición de Lang. Es la vieja fascinación de los intelectuales, sobre todo europeos (de izquierda o derecha, da lo mismo) por los hombres de acción, que derivó en el siglo XX hacia el respaldo a los totalitarismos que sembraron de muerte y horror a la culta Europa.

Es Sartre negando los campos de concentración soviéticos y terminando su vida asumiendo un ridículo maoísmo senil. Es Heidegger sirviendo a Hitler. Para no hablar, por no nombrar la soga en la casa del ahorcado, de los intelectuales franceses que pasaron agachados durante la ocupación nazi. Dato que lleva siempre a inclinarse con respeto ante la memoria de Albert Camus. Pero, dejemos esto porque no es el tema. La superficialidad irresponsable de monsieur Lang ante el gobierno de Hugo Chávez lo lleva a acuñar el concepto de "democracia particular". ¿Qué es lo que tiene de "particular"? ¿El lenguaje anti estadounidense? No son los franceses quienes nos van a dar lecciones a los latinoamericanos sobre la significación de Estados Unidos en nuestras vidas.

Quienes no han visto soldados norteamericanos en su suelo sino cuando lo pisaron para quitarles de encima a los nazis, no tienen nada que enseñarle a este respecto a quienes los hemos visto en Panamá, en Grenada, en Dominicana, en Haití, en Nicaragua, en Cuba. Quienes no han vivido las conspiraciones de la embajada y de la CIA tumbando gobiernos, no tienen nada que enseñarnos a los latinoamericanos, víctimas preferenciales de esa práctica.

Pero, monsieur Lang parece ser uno de esos intelectuales de izquierda a quienes se les hace la boca agua cuando oyen a un guerrillero o a un coronel -eso si, en el Tercer Mundo-, denunciando la política de Bush. Es su único parámetro. Basta con que un mandatario tercer mundista le hable duro a los gringos para que le sean excusadas todas sus tropelías. Viven vicariamente, esos intelectuales, el coraje que no tienen para impulsar desde Europa y en Europa, respecto de sus propios gobiernos, una política realmente autónoma frente a los Estados Unidos. Peor aún, han participado de gobiernos de izquierda que jamás se atrevieron ni siquiera a seguir los pasos de De Gaulle frente a Estados Unidos. Pero tienen un orgasmo cuando oyen a algún "buen salvaje tropical" tronando contra los gringos. Por eso, entre otras cosas, han sido tan indulgentes con Fidel. Ahora lo son con Chávez.

"UNA DEMOCRACIA PARTICULAR "

¿Qué otra cosa tiene de particular la democracia de Chávez? Varios aspectos que Lang, al igual que ese patético aprovechador de Ignacio Ramonet, no vacilarían en denunciar, con ese gusto tan propio por la exageración ("De Gaulle fascista", remember?), como dictatoriales, cuando no fascistas.

Hablaremos sólo de instituciones y de política, no de economía y sociedad, que dan mucha tela que cortar a la hora de examinar la "particularidad" del gobierno de Hugo Chávez. Ciertamente que es muy "particular" una democracia donde el parlamento es una mera caja de resonancia del presidente y el Tribunal Supremo una parodia vergonzosa, extensión judicial de Miraflores, donde el gobierno jamás pierde un juicio; es muy "particular" una democracia donde el Fiscal General, durante siete años, fue una vez vicepresidente de Chávez, donde el Contralor se ha tornado invisible en un país famoso por sus niveles de corrupción, donde el ombudsman es hoy una ex diputada del oficialismo.

"Particular" es una democracia completamente carente, por tanto, de mecanismos de check and balances entre los poderes. Muy "particular" sin duda. Como "particular" es una democracia cuyos oficiales militares deben saludarse entre si con el ridículo latiguillo de "patria, socialismo o muerte" y donde se intenta construir, desde el poder, un partido único del socialismo, que, por supuesto, no será más que una añagaza burocrática modelo stalinista, encargada de regimentar, encuadrar y adocenar autoritariamente a los militantes.

Muy "particular" fue la tentativa de hacer pasar una reforma constitucional con claro sesgo totalitario, rechazada gracias a la contribución electoral, activa y pasiva, de los votantes que una vez confiaron en Hugo Chávez. ¿Tuvo monsieur Lang la curiosidad de preguntar cómo fue posible tal cosa, por qué el chavismo popular derrotó a Chávez? Tal vez no tuvo tiempo, ocupado como debió estar, oyendo el llamado a construir el "ejército latinoamericano del ALBA", último parto "estratégico" de nuestro comandante.

UNA DICTADURA PARTICULAR

Este régimen no es copia del fidelista pero no puede ser definido como una democracia, por muy "particular" que se le quiera ver, pero, en cambio, si puede definírsele como una "dictadura muy particular". Es algo más sofisticado y astuto, en cierta forma muy original respecto de los modelos dictatoriales convencionales. La "anatomía" del régimen conserva algunas (no todas) de las formalidades democráticas, pero su "fisiología", caracterizada por el personalismo, el autoritarismo, el autocratismo y el militarismo, se encarga de reducir tan significativamente su alcance que casi las anula.

La experiencia universal nos ha demostrado que cada vez que al sustantivo "democracia" se le acopla un adjetivo (participativa, protagónica, popular, verdadera), hay que dudar de que aquella tenga algo que ver con la noble definición lincolniana de gobierno de, por y para el pueblo. Monsieur Lang cree, sin embargo, que con el calificativo de "particular" ya absolvió al régimen chavista ante los ojos de la historia.

(gracias a Carlos Iván Degregori)

Jerusalén

.
En estos días de semana santa, algunas reflexiones. Yo soy agnóstico, pero tengo formación católica, así que de algún modo me defino "ateo por la gracia de dios", como decía Luis Buñuel, y pienso que los ateos somos en efecto "la oposición leal a dios" como decía Woody Allen en Stardust Memories. Así que cuando visité Jerusalén el año pasado esa visita tuvo una emoción especial. Comparto con ustedes mis impresiones de turista.

Lo desconcertante para mí de Jerusalén es la mezcla de familiaridad y extrañeza que despierta el lugar en alguien de formación católica. Obviamente, toda la ciudad está llena de referencias bíblicas que uno ha escuchado desde niño; al mismo tiempo, es una ciudad ajena: es tierra santa también para judíos y musulmanes. No debería decir "también"; en realidad, la ciudad es más de ellos que de los cristianos, que son minoría. Además, los pocos cristianos son ortodoxos, los católicos apostólicos romanos casi no tienen presencia, más allá de algunos franciscanos. Exagerando un poco, aunque no tanto, digamos que para encontrar referencias católicas hay que irse hasta los cruzados...

Gran parte del encanto de la ciudad está en las áreas judía y musulmana, a la que a los cristianos nos resulta lejana, y de difícil acceso.


En la foto puede verse el Domo de la Roca (Qubbat al-Sakhra), erigido donde, supuestamente, Abraham ofreció a su hijo en sacrificio (lugar sagrado para judíos y cristianos, por tanto); para los musulmanes, es también el lugar desde donde Mahoma ascendió a los cielos. Es el tercer lugar sagrado del Islam después de la Kaaba en La Meca y la Mezquita del Profeta en Medina.

Delante puede verse el muro de los lamentos, lugar sagrado del judaísmo. Se considera que el muro es un vestigio del Templo de Jerusalén, cuya construcción fue iniciada por el Rey Salomón en el siglo X AC, seguido por Herodes el Grande en I AC, el edificio más sagrado del judaísmo.

Esto significa que las areas más valoradas por los cristianos no tienen la solemnidad que uno esperaría. Por ejemplo, la via dolorosa está llena casi de inicio a fin de comerciantes, que venden productos sin precios, y donde todo tiene que ser siempre negociado. Nada muy místico ni espiritual que digamos.

Uno llega finalmente a la iglesia del santo sepulcro, erigida por los cruzados en el lugar donde supuestamente Jesús fue crucificado, enterrado y luego resucitado (alberga las estaciones X, XI, XII, XIII y XIV del via crucis).

Lo primero es poder encontrar un espacio en medio de los cientos de turistas como uno. Y luego, encontrarse en un templo cristiano ortodoxo, no católico. En la foto, la entrada al santo sepulcro. Lo dicho: propio, pero también ajeno.

Para mí lo más conmovedor de Jerusalén fueron otros dos lugares, alejados de los circuitos más llenos de turistas, y más cercanos a mi formación católica, proveniente de un colegio marista. Una fue la iglesia de Santa Ana, levantada por los cruzados sobre la gruta en la cual se considera que nació la virgen María (la gruta ahora es subterránea).

Se trata de una iglesia sencilla, austera, nada rimbombante, y allí está su encanto. Bajar a la gruta aumenta la sensación mística. Además, tuve la suerte de que, al entrar, estaba totalmente sin visitantes. Toda la iglesia solo para uno. Tiempo después llegó un bus lleno de turistas, pero afortunadamente lo que hicieron al llegar es cantar en la iglesia, lo que mejoró aún más la experiencia.

El otro lugar está en la zona de Getsemaní, a las afueras de la ciudad antigua. Se trata de la tumba de la Virgen María, otro templo cruzado, erigido donde supuestamente María fue enterrada y desde donde ascendió a los cielos. Este templo está construido en una cueva, la foto muestra la entrada vista desde adentro. Dentro está la tumba de María. Es un lugar oscuro, con fuerte olor a incienso, tranquilo, con pocos visitantes. Cuando fui, algunas personas rezaban y alguna sollozaba.

No he estado en Roma ni en ciudad del Vaticano, como mi amigo Eduardo, así que no sé qué sensación dejaría en mí el centro del catolicismo.

http://evillan.blogspot.com/2007/11/status-civitatis-vaticanae.html

Lo fascinante de Jerusalén es la convivencia entre cristianos, judíos y musulmanes, en tierra sagrada para todos. Convivencia, como sabemos, difícil. Israel ocupa desde 1967 toda la zona al este de Jerusalén, arrebatada a Jordania. En el futuro, en algún momento, tendrá seguramente que haber una administración compartida de la ciudad. En cierto modo, la ciudad ya está dividida en barrios cristianos, judíos y musulmanes, capaces de convivir en paz.

jueves, 20 de marzo de 2008

¿Tanaka wasn't right?

(TRES ACTUALIZACIONES, VER ABAJO)

Saludos, veo que Tanaka está en los diarios hoy por dos motivos. De un lado, Maritza Espinoza en La República irónicamente se pone del lado de Jorge Bruce en el intercambio de opiniones que hemos tenido en Perú 21.

http://www.larepublica.com.pe/content/view/210325/

Creo que a Espinoza se le puede perfectamente aplicar algo que comenté del libro de Bruce: sus ejemplos se refieren a espacios de elite, y mostrarían que en esos ámbitos se sigue discriminando. Podría ser. Pero nuevamente, si miramos el país en su conjunto, creo que la impresión sería otra. A los ejemplos de Espinoza opondría los muchos que presenta Jaime de Althaus en La revolución capitalista, a propósito de la emergencia de una "burguesía chola". ¿Con quien nos quedamos? Las dos son miradas parciales. ¿El vaso medio lleno, o medio vacío? Yo opto por el vaso medio lleno: ¿por qué? Porque a lo largo de los últimos cincuenta años se ha estado llenando. Claro, todavía puede estar medio vacío, pero la dirección me parece clara.

De otro lado, como habrán visto en los diarios,

"El general Octavio Salazar también indicó que Johnny Cárdenas (a)'Tanaka' se encontraba preparando una serie de acciones para boicotear lareunión de APEC (...)El general Tafur precisó que se decidió la captura de 'Tanaka' y su pareja después de que las autoridades antiterroristas confirmaron que se trataban de elementos del "Frente 63" de las FARC, cuyo campo de acción es el área del Putumayo, colindante con la frontera de nuestro país, que suele ser infiltrada por los narcoterroristas colombianos" (La República).

Según Wikipedia, "Tanaka" ("en el campo de arroz") es el cuarto apellido más común en japonés,después de Sato, Suzuki y Takahashi... saludos,

http://en.wikipedia.org/wiki/Tanaka

http://japanese.about.com/library/weekly/aa051403a.htm

ACTUALIZACIÓN, 21 de marzo.

Recibí un correo de un amigo, que sirve para ser contrastado con el artículo de Espinoza. Acá el correo, con edición mía:

"Para seguir con el tema, les comento mi última experiencia. Ahora estoy trabajando en PROINVERSION... una de mis tareas es analizar las futuras inversiones privadas en bienes del Estado, uno de ellos son las agroindustrias azucareras donde el Estado aún tiene acciones. El Estado está buscando socios estratégicos para reflotar las empresas agroindustriales en Lambayeque, sobre todo en Pomalca, Tumán y Cayaltí. Esas empresas eran de propiedad de los Pardo, los de la Piedra y Aspíllaga. Ahora los que han logrado reflotarlas y ponerlas operativas, y por tanto han ocupado el puesto de los anteriores mencionados son dos grupos económicos liderados por dos familias: los Huancaruna y los Oviedo. Los primeros hicieron plata con la comercialización del café en Junín; los segundos eran comerciantes mayoristas en Cusco e hicieron plata con los camiones con los que comercializaban el azúcar.

Cuando estuve en Chiclayo para ver el tema de las empresas mencionadas (me dijeron) que el representante del Grupo Oviedo (uno de los hermanos, porque son como seis) quería dialogar y me invitaba a almorzar. Le dije que sí, pero que no lo conocía. No te preocupes (me dijeron) es igualititito a Evo Morales.

Bueno, fui al encuentro y, en efecto, me esperaba uno de los Oviedo (el más emprendedor y el que administra Pomalca y Tumán), el parecido con Evo era sorprendente, solo le faltaba la chamarra boliviana. Lo sorprendente es que cuando entré al restaurante, los mozos y el dueño del restaurante se tiraron a sus pies, le abrieron las puertas, le acomadaron la silla y tenía al jefe de mozos a su costado, listo a cualquier gesto o movida de manos de este nuevo dueño de las empresas azucareras.

Pucha, pensé. Ya no tenemos a los Aspíllaga y los Pardo dueños de las azucareras. Ahora están los Huancaruna y los Oviedo. Algo ha cambiado en el Perú. Y no sé qué es.

Felices Pascuas"


SEGUNDA ACTUALIZACION, 21 de marzo

Marco Sifuentes me hizo una entrevista sobre la discusión a propósito del libro de Jorge Bruce:

http://www.utero.tv/2008/03/21/ombloggismo-tanaka-contraataca/

TERCERA ACTUALIZACION, 22 de marzo

Ver entrevista a Jorge Bruce en Prensa Libre, de finales de febrero:

http://www.youtube.com/watch?v=NPZfKXM307g

miércoles, 19 de marzo de 2008

Sobre el "choleo" en el Perú

.
La última por ahora de estos posts a propósito del libro de Jorge Bruce. Los invito a la "mesa verde" que organizamos en el Instituto de Estudios Peruanos sobre "El Choleo en el Perú de hoy". Habrá dos exposiciones, de Jorge Bruce, autor del libro "Nos habíamos choleado tanto" y de Walter Twanama, autor de los artículos "Cholear en Lima otra vez", y "¿Al Fin Cholos?". Los comentarios iniciales estarán a cargo de Víctor Vich y este servidor, y después se abrirá el debate.

Los esperamos el día jueves 27 de marzo, de 11 am a 1 pm., en el Instituto de Estudios Peruanos (Horacio Urteaga 694, Jesús María).

Saludos.

martes, 18 de marzo de 2008

Psicoanálisis y sociología

Un penúltimo comentario sobre "nos habíamos choleado tanto". El día de hoy, Jorge Bruce responde a mi reseña de la semana pasada:

http://www.peru21.com/comunidad/Columnistas/Html/bruceIndex.html

Encuentro algunas reacciones en los blogs:

http://www.elmorsa.com/2008/03/18/cuestiones-de-racismo/

http://fabbernoduerme.blogspot.com/2008/03/por-qu-no-conocemos-al-cholo-juanito.html

http://bloodyhell-la.blogspot.com/2008/03/racismo-ep2.html (ACTUALIZADO)

Sobre el punto, ya adelanté varias cosas en mi último post sobre el tema:

http://martintanaka.blogspot.com/2008/03/blog-post.html

Solamente hago un comentario adicional, que nos lleva a otro tipo de debate.

Leyendo la réplica de Bruce, caigo en la cuenta de que estamos utilizando dos definiciones diferentes de racismo, o viendo dos aspectos diferentes del mismo: para él, se trata de "entender el racismo como una vivencia íntima, que se procesa en el fuero interno y nos lleva a actitudes discriminatorias, con frecuencia inconscientes, en una gran variedad de situaciones que nos pasan inadvertidas, y que la experiencia clínica contribuye a esclarecer". De allí que también llame la atención sobre la importancia, en toda la estructura social, de "la fuerza de mecanismos inconscientes, como la identificación con el agresor o la pasividad rencorosa, que es una forma encubierta de actividad negativa". Finalmente, la consecuencia es que el combate al racismo es un "combate casa por casa, cuerpo a cuerpo, mente a mente".

Por el contrario, yo pienso el racismo como un sistema de jerarquización social basado en consideraciones étnicas, por encima de otras (clasistas, méritos, educación, etc.). Es una forma de relación social; el énfasis está en los términos en que las personas entablan su interacción, no lo que tienen en el inconciente. Por esa razón, para mí el cambio ha sido notable, ya que la jerarquización racista, vigente en el país hasta los años sesenta, no me parece vigente más, porque los subordinados no la aceptan (antes sí la aceptaban). Esto implica para mí que es principalmente en los sectores altos que se pretende mantener vigente la jerarquización racista, cuando en todos los demás sectores esta pretensión es rechazada, cuestionada. Y en términos prácticos, de lo que se trata es de "empoderar" a los que sufren la discriminación en todos los niveles.

El debate está yendo ahora, me parece, por las diferencias que tendría un enfoque "psicoanalítico" y otro "sociológico" para dar cuenta del racismo. Una cosa es el plano de las relaciones sociales, cómo se establecen las formas de poder y autoridad, y otra lo que ocurre en el plano de las mentalidades o del inconciente. La conclusión sensata es que debemos considerarlos enfoques complementarios. Por seguir con un ejemplo propuesto por Bruce en su libro, puede que a unos padres no les guste que sus hijos se casen o relacionen "con cierto tipo de gente" ("es buena, pero es cholita"), pero simplemente se tienen que aguantar, porque los hijos no respetan la jerarquización que los padres manejan. Unos pueden enfatizar las resistencias de los padres, y postular la permanencia del racismo; otros, pueden enfatizar (como yo) que ahora se forman parejas de maneras más diversas que antes, y postular cómo se ha resquebrajado la jerarquización étnica. Ok, ambas cosas son importantes; me sigue pareciendo que es más importante lo segundo, me sigue pareciendo que lo primero está en retirada y lo seguirá estando en los próximos años.

Pero me pregunto ahora por los alcances y límites de una aproximación psicoanalítica para dar cuenta de la realidad social. Hay una insigne tradición de estos estudios: ver por ejemplo,

Entre el mito y la historia: psicoanálisis y pasado andino (1987, con Max Hernández, Moisés Lemlij, Luis Millones y Alberto Péndola).

Rodríguez Rabanal, César. (1989) Cicatrices de la pobreza. Nueva Sociedad, Caracas

Max Hernández. Memoria del bien perdido. Conflicto, identidad y nostalgia en el Inca Garcilaso de la Vega (Lima: Instituto de Estudios Peruanos & Biblioteca Peruana de Psicoanálisis, 1993, p. 103).

Gonzalo Portocarrero. Rostros criollos del mal. Cultura y transgresión en la sociedad peruana (Lima, Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú, 2004).

Flores Galindo, Alberto: "Los sueños de Gabriel Aguilar", en Buscando un inca. Identidad y utopía en los Andes (1986).

Este es un tema muy grande, que no podría abordar ahora. Solamente dejo una idea: mi impresión general es que este tipo de entrada es particularmente potente cuando se estudia un caso individual (Garcilaso, Gabriel Aguilar), de algún modo emblemático, y a partir de allí se extraen conclusiones que alumbran cómo se da la interacción social en algunos espacios específicos, asociados al personaje estudiado. Así la generalización está "controlada", por así decirlo. Me parece que los riesgos son mayores cuando desde evidencia parcial y heterogénea, donde no hay criterios de representatividad bien establecidos, o un marco interpretativo general bien definido, se pretende generalizar al conjunto de la sociedad. Se cae en el riesgo de ser unilateral, de ver solamente un lado de las cosas. Creo que ese es el punto débil de trabajos como el de Rodríguez Rabanal, o el último de Bruce. Algunas cosas se pueden ver bien, pero no otras, y se puede perder lo fundamental. En el caso de Bruce, creo que lo que se pierde, al centrar la mirada en las continuidades, es una adecuada comprensión de los cambios en curso en el país. Yo creo que el Perú se entiende mejor desde el cambio, desde el resquebrajamiento de todas las formas de autoridad y los problemas que esto conlleva, antes que insistir en la vieja idea de la continuidad de la "herencia colonial". Este debate seguirá, ciertamente. Me alegro de haber contribuído a generar alguna discusión sobre estos temas.

Foto tomada de aquí:
http://zonadenoticias.blogspot.com/2008/03/hoy-martn-tanaka-dedica-su-columna-de.html

FOZ: apuntes de madurez

Artículo publicado en Perú21, martes 18 de marzo de 2008

Nuestro país carece, lamentablemente, de una derecha liberal y de una izquierda socialdemócrata fuertes. Esta carencia se expresa en la ausencia de organizaciones políticas de arraigo popular, así como en la escasez de intelectuales productores de conocimiento e ideas herederos de estas tradiciones de pensamiento.

En cuanto a la derecha, ella parece más cercana a la falange española, más emparentada con Donoso Cortés o Carl Schmitt, antes que con Locke o Kant, como señaló en un artículo el filósofo Gonzalo Gamio. Es por esta razón que un libro de reciente publicación no debe pasar desapercibido: los Apuntes de madurez (1993-2007) (Lima, Norma, 2007), de Felipe Ortiz de Zevallos (FOZ). En él, el autor compila sus mejores artículos del período mencionado, publicados principalmente en Perú Económico y Semana Económica.

FOZ es una rara avis en el medio intelectual peruano. No solamente por ser un liberal "auténtico", sino porque leyendo sus textos encontramos a un hombre maduro vivamente interesado por el futuro y la tecnología, a un ingeniero-administrador dedicado a la economía que resalta la importancia de la cultura y los valores para el desarrollo, que postula el rescate del honor como un valor fundamental, que respalda el trabajo de la CVR, todo desde una mirada cosmopolita que sigue con atención lo que ocurre en el mundo.

El credo liberal de FOZ podría resumirse en la importancia asignada a las asociaciones conformadas por individuos libres, es decir, a la existencia de una sociedad civil dinámica; la afirmación y difusión de la propiedad privada; el respeto a la libertad de prensa, la elección limpia de autoridades, el respeto entre el Gobierno y la oposición leal (tolerancia y pluralismo como valores); el respeto a la ley y a la autonomía judicial. El creer en que necesitamos "menos pasiones desordenadas y más pragmatismo racional".

FOZ aparece como un defensor de una suerte de ética protestante, siguiendo la idea de Max Weber de que ella está asociada al desarrollo capitalista. Su combinación de valores morales e intereses intelectuales, así como su respeto a las reglas del fair play, por momentos lo pintan como un lord inglés, si no fuera porque también critica en el honor victoriano la sumisión de la mujer y la hipocresía.

Los textos compilados por FOZ revelan una excelente pluma y agudos apuntes; el libro es siempre sugerente y hasta conmovedor por partes. En uno de los textos, el prólogo que FOZ escribió a la selección de artículos de Manuel D'Ornellas, señala que detrás del periodista hay un poeta escondido. Yo diría que en la complicación de FOZ se adivina en el fondo a un filósofo; cuyo liberalismo estaría más cercano a La teoría de los sentimientos morales que a La riqueza de las naciones, de Adam Smith.

domingo, 16 de marzo de 2008

Más sobre "nos habíamos choleado tanto..."

Escribí el martes pasado una breve reseña al último libro de Jorge Bruce:

http://martintanaka.blogspot.com/2008/03/nos-habamos-choleado-tanto-de-jorge.html

que ha merecido algunas reacciones:

http://martintanaka.blogspot.com/2008/03/hay-identidad-nacional-en-el-per.html

http://zonadenoticias.blogspot.com/2008/03/hoy-martn-tanaka-dedica-su-columna-de.html

http://zonadenoticias.blogspot.com/2008/03/cuestin-de-piel-narrativa-peruana.html

http://uterodemarita.com/2008/03/12/choleando-la-choleada-tanaka-vs-bruce/

http://bloodyhell-la.blogspot.com/2008/03/racismo-ep1-bruce-vs-tanaka.html

http://puenteareo1.blogspot.com/2008/03/silenciosa-vigencia.html

Quiero añadir aquí algunos comentarios adicionales, para que se entienda mejor lo que tengo en mente.

No pretendo en absoluto menoscabar la importancia que tiene el racismo en el Perú actual. Existe, no tiene sentido negarlo. Ya he dicho antes que provenimos de una fuerte tradición racista: venimos de un orden social según el cual existían maneras de establecer jerarquías en las cuales la etnicidad era central, y esas jerarquías funcionaban. Es decir, eran tanto impuestas como aceptadas.

El gran cambio está en que hoy ya los criterios étnicos o estamentales no son legítimos como fuente de jerarquización; y no lo son simplemente porque los “jerarquizados” no lo aceptan, no tanto porque quienes gozan de una situación de privilegio hayan cambiado. Esto no significa que todavía no haya mentalidades y prácticas racistas. Muchos de los que se ubican “más arriba” en la pirámide de la discriminación pueden pretender seguir siendo racistas; todavía persisten elementos de la jerarquización étnica en toda la estructura social (expresados en el “choleo” que existe también en sectores populares, por ejemplo). Es cierto que se escuchan todavía con frecuencia insultos raciales. Sí. El tema decisivo para mí es que el que pretende ser subordinado no acepta la subordinación, y la cuestiona como puede.

Me estoy repitiendo: ya he escrito al respecto, ver por ejemplo:

http://martintanaka.blogspot.com/2007/02/sobre-la-persistencia-del-racismo-y-la.html

http://martintanaka.blogspot.com/2007/08/identidad-tnica-y-discriminacin.html

Reconozco incluso que el problema de la discriminación en las clases altas puede haber aumentado en los últimos años, como consecuencia del crecimiento económico. Ver:

http://martintanaka.blogspot.com/2007/08/sobre-racismo-y-democratizacin-cecilia.html

http://martintanaka.blogspot.com/2007/08/racismo-discriminacin-democratizacin.html

En mi crítica al libro de Bruce señalo que el autor parece analizar el tema del racismo y la discriminación “desde la punta de la pirámide” de la discriminación: al ver el libro, se ve que los ejemplos, los casos analizados, todos nos remiten a lo que pasa en los espacios elitistas de Lima. Yo propongo ver el asunto desde el punto de vista que podrían tener los migrantes andinos que tomaron todas nuestras ciudades y que en pocas décadas hicieron que nuestro país pasara de ser rural a urbano. Vistas las cosas desde este ángulo, que involucra a la mayoría de peruanos, creo que lo que llama la atención es el avance social, la ocupación progresiva de espacios físicos y simbólicos que antes les estaban vedados. Que queda mucho camino por recorrer, cierto; que los avances han sido tortuosos y basados en estrategias defensivas, también. Pero el avance ha sido impresionante. Otra vez me estoy repitiendo: ya escribí sobre esto aquí:

http://martintanaka.blogspot.com/2006/10/movimiento-indgena-y-el-uso-del.html

Me parece que la consecuencia práctica de esto, y por ello insisto en el punto, es importante: de lo que se trata es no tanto apelar a cambios en las conciencias de los discriminadores (sin negar su importancia) sino sobre todo darle más poder y herramientas a quienes ocupan injustamente posiciones subordinadas. Otra vez me estoy repitiendo:

http://martintanaka.blogspot.com/2007/02/un-comentario-sobre-el-operativo.html

http://martintanaka.blogspot.com/2007/02/sobre-eisha-y-la-discriminacin.html

Termino con una última cosa.

En estos días ha venido a mi mente un trabajo de Guillermo O’Donnell, a propósito del libro de Roberto Da Matta, Carnavales, malandros y héroes (1978). Da Matta señala que en Río de Janeiro la sociedad es autoritaria y jerárquica: ello se expresa en la frase “¿usted sabe con quién está hablando?” dicho por quien ocupa un lugar superior en la jerarquía, y que siente que “su sitio” de privilegio no está siendo respetado. Según Da Matta, la frase funciona: el subordinado “se achica” y la jeraquía se impone. O’Donnell comenta que en Buenos Aires también puede escucharse la frase “¿usted sabe con quién está hablando?”, pero casi siempre la respuesta será “¡y a mí qué mierda me importa!”. O’Donnell comenta que esto ilustra el hecho de que en Argentina también hay jerarquías, reconocidas por ambos interlocutores, pero donde el subordinado las cuestiona radicalmente, mandando a la mierda al otro. Ver: “¿Y a mí, qué mierda me importa? Notas sobre sociabilidad y política en la Argentina y Brasil” (1984).

¿Cómo sería esto en el Perú? Yo tengo la impresión de que una frase como “¿usted sabe con quién está hablando?” no se usa ya, resulta un arcaísmo. Esto porque los cambios en el Perú lo que han hecho precisamente es derruir los antiguos principios de jerarquización, sin sustituirlos propiamente por otros, de modo que coexisten caóticamente diversos principios. Por ello sospecho que si alguien esgrimiera esa frase en una discusión lo que recibiría sería un “fuíííííra de acá”, al estilo del sketch de las pitucas de La Molina y los patas de Ate de Alvarez y Benavides. Por eso vivimos el “caos” en el que vivimos, “no hay reglas”, “cada quien hace lo que le da la gana”, “nadie respeta nada”: ni las viejas jerarquías de la oligarquía, pero tampoco la ley, la formalidad, las autoridades, la democracia, etc. A mí me parece que el Perú se entiende mejor atendiendo este tipo de consideraciones. La ruptura de la jerarquización étnica; los modos en que se ha dado esa ruptura; sus alcances y límites; sus muchas consecuencias, antes que enfatizando las continuidades.

No creo que esto sea expresión de lo que Gustavo Faverón llama "sociología feliz". Sí creo que estoy lejos de una sociología "catastrofista" y de pura denuncia social.

En fin, todas estas son impresiones e hipótesis de trabajo, nada concluyentes. Alguien comentó en alguna parte que yo opino de estas cosas sin haber investigado sistemáticamente el asunto. Muy cierto. Afortunadamente, espero dedicarme en parte a estos temas a lo largo de este año...

Patricia Cano y Rina Barrantes


Saludos. En las últimas dos semanas he estado viajando, con poco acceso a la computadora y a las noticias, así que recién me estoy poniendo al día. Veo que del 28 de marzo al 13 de abril está programado Don Quijote, en la temporada marzo-abril del Ballet del Teatro Municipal. Veo que Patricia Cano está nuevamente anunciada para el papel de Kitri, lo que me alegra mucho. Lo que no sabía es cuán grave había sido la lesión que tuvo en 2006, lo que la tuvo alejada del escenario; tampoco que Rina Barrantes tuvo un terrible accidente recién en enero, y está pasando por una difícil recuperación. Sinceramente deseo lo mejor para las dos, excelentes bailarinas. Ver la nota de Caretas, aunque sólo se puede leer completa con suscripción:

http://www.caretas.com.pe/Main.asp?T=3082&S=&id=12&idE=767&idSTo=0&idA=31672

Don Quijote es el ballet más espectacular de todos los ballets clásicos. Yo he tenido la suerte de verlo en el ABT varias veces. Creo que la más notable fue la pareja Irina Dvorovenko y Maxim Beloserkovsky. También muy buena la pareja Paloma Herrera (argentina) y Angel Corella. De ellos encontré un buen video en You Tube:

http://www.youtube.com/watch?v=zk40KAGfcsI

Al ver la perfección de Paloma Herrera, no olvidemos el sacrificio que está detrás: recordemos la foto de Joe McNally a los pies, precisamente, de Paloma Herrera.

http://www.joemcnally.com/portfolio/portfolio.html



Esa foto siempre me impresionó. Parte del arte del ballet está en aparentar que todos los pasos se hacen sin esfuerzo. Sin embargo, no es así: la excelencia cuesta trabajo. No se consigue nada sin sacrificio. Nuestras bailarinas Patricia Cano y Rina Barrantes lo podrán decir mejor que yo. A las dos, nuevamente, nuestros mejores deseos.

jueves, 13 de marzo de 2008

Ultimo número de América Latina Hoy en línea

.
América Latina Hoy, nº 47, diciembre de 2007
Nuevo número: Ensayos sobre cultura, intelectuales y poder

Carlos Monsiváis: De los intelectuales en América Latina

Rafael Rojas: Anatomía del entusiasmo: la revolución como espectáculo de ideas

Camila Segura: Violencia y melodrama en la novela colombiana contemporánea

Ángel Palou: Intelectuales y poder en México

Fernando Aínsa.: La utopía de la democracia en Uruguay. Entre la nostalgia del pasado y el desmentido

Varia

Luisa Béjar: La representación parlamentaria en América Latina: las comisiones permanentes y los partidos en el Congreso

Santiago Alles: ¿Hacia la consolidación política? Cambios en la «estructura de oportunidades electorales» de las mujeres en Argentina)

Los artículos pueden descargarse en:

http://www.usal.es/~iberoame/americalatinahoy/cuarentaysiete.htm

miércoles, 12 de marzo de 2008

Visiones historiográficas de la Guerra del Pacífico

Les puede interesar, saludos.

CURSO DE EXTENSIÓN: VISIONES HISTORIOGRAFICAS DE LA GUERRA DEL PACIFICO
(Del 1 de abril al 22 de abril de 2008)

Coordinador: Antonio Zapata Velasco


Sumilla

La historia de la guerra del Pacifico (1879-1883) ha sido un tema central para los historiadores de las tres repúblicas que se vieron envueltas en el conflicto armado (Perú, Chile y Bolivia). Sin embargo, motivaciones nacionalistas no han permitido evaluar y comparar -y muchas veces ni siquiera conocer en el Perú- las interpretaciones de los hechos realizadas en los países vecinos. Esta falta de conocimiento con respecto a un acontecimiento importante de la historia sudamericana ha dado pie a posturas sesgadas, estridentes o simplistas sobre un capitulo fundamental del pasado peruano. El objetivo de este curso es presentar y analizar las diferentes interpretaciones sobre la Guerra que han sido predominantes en el Perú, en Bolivia y en Chile. Asimismo, el curso se propone comparar estas interpretaciones, y examinar su influencia en la cultura y la identidad de cada país así como en las relaciones contemporáneas de los tres países contrincantes.

Sesión I
La historiografía peruana sobre la guerra del Pacífico. De Jorge Basadre a Heraclio Bonilla.

Fecha y hora: Martes 1 de abril, 6:30 – 8:30 pm.

Expositor: Antonio Zapata Velasco


Sesión II
La campaña de la Breña. De Nelson Manrique a Hugo Pereyra.

Fecha: Jueves 3 de abril, 6.30 – 8:30 pm.

Expositor: Antonio Zapata Velasco


Sesión III
Alteridad e imaginario en la historiografía chilena acerca de la guerra del Pacífico: la obra de Sergio Villalobos.

Fecha: Martes 8 de Abril, 6.30 – 8:30 pm.

Expositor: Daniel Parodi


Sesión IV
La historiografía chilena y el nacionalismo chileno.

Fecha: Jueves 10 de Abril, 6.30 – 8:30 pm.

Expositor: Daniel Parodi


Sesión V
La historiografía boliviana: Roberto Querejazu

Fecha: Martes 15 de abril, 6.30 – 8:30 pm.

Expositor: Antonio Zapata Velasco


Sesión VI
La historiografía boliviana: Carlos Mesa Gisbert

Fecha: Jueves 17 de Abril, 6.30 – 8:30 pm.

Expositor: Antonio Zapata Velasco


Sesión VII
Mesa de síntesis sobre las interpretaciones de la guerra del Pacífico.

Fecha y hora: Martes 22 de Abril, 7:00 – 9:00 pm.

Expositores: Carlos Contreras, Carlota Casalino Sen, Nelson Manrique.

Moderador: Marcos Cueto


Informes e inscripción:

Instituto de Estudios Peruanos – IEP
Dirección: Horacio Urteaga 694, Jesús María, Lima.
Teléfonos: 332-6194 / 424-4856
e-mail: curso@iep.org.pe

Costo de inscripción:
Público general: 150 soles.
Estudiantes universitarios: 100 soles

Se entregarán certificados