
La compleja y ambigua repolitización de América Latina
Luis Javier Orjuela E. / Universidad de los Andes, Colombia.
Ciudadanía y civilidad: acerca del derecho a tener derechos
Susana Villavicencio / Instituto Gino Germani, UBA, Buenos Aires.
El socialismo del siglo XXI y los límites de las utopías en la racionalidad y la motivación humanas
Luz Marina Barreto / Universidad Central de Venezuela,Venezuela.
As mutações da mundialização ou quando o capitalismo financeiro direciona o capitalismo cognitivo: desafios para a América Latina
Marcos Costa Lima / Universidad Federal de Pernambuco, Brasil.
Luchas hegemónicas y cambio político: el avance de la izquierda suramericana en perspectiva comparada
Jorge Lazo Cividanes / Universidades de Québec y Ottawa, Canadá.
La integración regional como instrumento de desarrollo para América Latina
Arturo Cancino Cadena / Universidades Nacional de Colombia y Central, Colombia.
Carolina Albornoz Herrán / Universidad Javeriana, Colombia.
Del rigor en la Ciencia Política: algunas reflexiones sobre metodología de la investigación
Santiago Olivella / Universidad de los Andes, Colombia y Washington University, EE. UU.
Anotaciones sobre “Del rigor en la Ciencia Política”
Rodolfo Masías / Universidad de los Andes, Colombia.
Derechización ‘a la colombiana’ en tiempos confusos: un ensayo especulativo
Carlo Nasi / Universidad de los Andes, Colombia.
Izquierdas y derechas en Colombia. Una mirada rápida a los rasgos sociodemográficos del espectro ideológico del país
Juan Carlos Rodríguez / Universidad de los Andes, Colombia.
Siete tesis sobre el relevo de las élites políticas
Francisco Leal Buitrago / Universidad de los Andes y Universidad Nacional, Colombia.
Los artículos se pueden descargar en:
http://colombiainternacional.uniandes.edu.co/
2 comentarios:
Gracias por pasarme el dato profesor. Unos articulos más para la nueva biblioteca de Ciencia Politica :P
¿Y para cuando la Revista Peruana de Ciencia Politica? Que se pongan las pilas los alumnos de la facultad, asi como hacen en Derecho.
Eduardo
Publicar un comentario