¿UNIDOS PODEMOS? COALICIONES TERRITORIALES Y DESARROLLO RURAL EN AMERICA LATINA
FERNANDEZ, M. Ignacia; ASENSIO, Raúl H, eds.
Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 2014.

Índice
Prólogo;
por Claudia Serrano
Introducción
1. Las coaliciones territoriales transformadoras y los dilemas del desarrollo inclusivo en las zonas rurales de América Latina
M. I. Fernández, R. H. Asensio, C. Trivelli y A. Schejtman
2. En busca del eslabón perdido. Coaliciones sociales y procesos políticos
Martín Tanaka
3. Coaliciones, dinámicas territoriales y desarrollo: el caso de la coalición salmonera (Chiloé central, Chile)
M. Ignacia Fernández y Daniela Miranda
4. Éxito y límites de una “coalición de poderosos” (Ostúa-Güija, Guatemala)
Raúl H. Asensio
5. La coalición de sindicatos rurales del noreste del valle de Jiquiriçá (Brasil) y sus aliados
Francisca Meynard Vivar
6. Cohesión, identidad e incentivos externos en una coalición de larga duración (Cerrón Grande, El Salvador)
Raúl H. Asensio
7. La promesa de crecer juntos. Coaliciones sociales y políticas públicas en Tungurahua (Ecuador)
Patric Hollenstein y Pablo Ospina
8. Política y hegemonía ideológica en una coalición territorial transformadora (Quispicanchi, Perú)
Raúl H. Asensio
VER TAMBIÉN:
Coaliciones y desarrollo rural