lunes, 27 de julio de 2015
¿Qué implica hacer ciencia política desde el sur y desde el norte?
Indice
Introducción
Eduardo Dargent y Martín Tanaka
Primera parte
Hacer investigación desde el sur y desde el norte
El estudio de las políticas de reforma del Estado en América Latina en perspectiva comparada con los países anglosajones, 1990-2014
Jessica Bensa
La medición de la volatilidad electoral en sistemas de partidos escasamente institucionalizados. Análisis del caso peruano
Jorge Aragón y José Luis Incio
Conocimiento denso y política comparada: un aporte desde el sur
Eduardo Dargent y Paula Muñoz
Segunda parte
Las condiciones del trabajo académico en el sur
Producción e impacto de la ciencia política en América Latina
Daniel Buquet
Who Sets the Intellectual Agenda? Foreign Funding and Social Science in Peru
Kelly Bay, Cecilia Perla y Richard Snyder
Tercera parte
El quehacer politológico en el norte y en el sur
The Present Opportunities for Latin American Political Science
Kurt Weyland
Migraciones intelectuales de sur a norte y de norte a sur
Ana María Bejarano
En off-side. Notas sobre la ciencia política contemporánea en América Latina
Juan Pablo Luna
Cuarta parte
La democracia y la ciencia política desde el sur y desde el norte
Olas y tornados: apuntes sobre el uso de la historia en el estudio de la democratización en América Latina
Alberto Vergara
De la crítica política a la ciencia política: notas hacia un balance
Martín Tanaka
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario