martes, 31 de marzo de 2009

El futuro de García y del APRA

.
Artículo publicado en La República, martes 31 de marzo de 2009

http://www.larepublica.pe/files/edicionimpresa/larepublica/2009/03/31/20090331_1_1634_18_2.jpg

En los últimos días ha habido cierta discusión sobre la racionalidad (o irracionalidad) de Alan García, a propósito de desafortunadas declaraciones recientes. Me parecen ejercicios inútiles e injustos, como bien ha señalado Juan Carlos Tafur en su columna en Perú21. Inútiles tanto si se les ve desde un ángulo sicológico, como si se le intenta encontrar sentido a un simple desliz.

En realidad, si a cualquier persona se le hiciera hablar todos los días ante auditorios distintos durante semanas y meses, tarde o temprano cometerá un desliz. El problema está en la sobreexposición del Presidente, así como en el hecho de que éste no siga planes o desarrolle iniciativas concordadas previamente en el Consejo de Ministros o en la comisión política del APRA. Un ejemplo extremo opuesto lo vemos en los Estados Unidos, en donde el presidente Obama es criticado por recurrir siempre al teleprompter en sus intervenciones públicas. En Obama, cada frase es resultado de una cuidadosa revisión en la que participa un equipo de asesores y expertos. Se le critica porque nadie sabría qué es lo que verdaderamente piensa el presidente; García en cambio resulta impúdicamente transparente en sus intenciones y motivos

Lo que me parece interesante es explorar las opciones abiertas para García y el APRA en los próximos años. ¿Será simplemente la repetición de la experiencia de 1990? Recordemos que, a pesar del desastre de su gestión, el manejo político de la crisis por parte de García fue muy efectivo: en medio de la inflación mantuvo controladas las tarifas públicas, lo que generó la impresión de que el gobierno protegía a los ciudadanos, cuando lo que hacía era crear déficits gigantescos que eran precisamente los que causaban la inflación. García evitó un ajuste económico para poder enfrentar las elecciones de 1990, y hacer que fuera el nuevo presidente el que tuviera que implementarlo, para después culparlo de sus costos sociales. Para las elecciones, le bastaba que el candidato del APRA no ponga en riesgo su liderazgo partidario, y que no ganara un candidato hostil a su persona como podría haberlo sido Mario Vargas Llosa. Funcionó: Alva Castro obtuvo un 22.6% de los votos, y en febrero de 1992 García ya había recuperado el control del partido con su elección como Secretario General, había aparentemente conjurado las acusaciones penales en su contra, y aparecía como serio contendor para las elecciones de 1995.

Para el 2011, García buscaría un candidato oficialista que logre una actuación decorosa, pero al mismo tiempo no tan buena que pueda disputarle luego el control del partido, y propiciaría el triunfo de algún candidato afín o por lo menos trataría de evitar el triunfo de alguno adverso a él. No parece haber fuerzas dentro del APRA, por el momento, capaz de impedir la repetición de esta historia. García debería estar cuando menos sometido a una conducción colectiva, lo que ciertamente reduciría deslices como los de días pasados. Y permitiría pensar en un partido menos personalista como el de ahora.

martes, 24 de marzo de 2009

¿Socialdemocracia en Perú?

.
Artículo publicado en La República, martes 24 de marzo de 2009

http://www.larepublica.pe/files/edicionimpresa/larepublica/2009/03/24/20090324_1_1634_18_2.jpg

En las últimas dos semanas he explorado algunos de los desafíos que enfrentan las propuestas de izquierda y derecha en el país en el momento actual, marcado por una crisis internacional y por una dinámica de crecimiento sin distribución; por esto decía que me parece que en el país está en agenda una agenda socialdemócrata, que busque un equilibrio entre mercado y Estado. El sábado pasado Alberto Adrianzén, en su columna en este diario, comentó críticamente algunas de las ideas que propuse e invitó a seguir el diálogo, así que esta semana continúo sobre la base de sus apuntes.

Entiendo que el mensaje central de Adrianzén es que las propuestas socialdemócratas estarían en crisis, porque lo que habría habido en los últimos años es simplemente un desplazamiento de la socialdemocracia hacia posiciones de derecha. La alternativa socialdemócrata sería un “centrismo vacío”, que buscaría “juntar un poco de esto y un poco de aquello como si fueran cosas iguales”. Para Adrianzén, de lo que se trataría es de “enunciar una nueva crítica al capitalismo”, lo que implicaría “redefinir el papel del Estado y del mercado”. ¿Redefinir en qué sentido? Creo que para Adrianzén es claro que más Estado es mejor que más mercado, porque “mientras que el Estado busca igualar, incluir, representar, regular y ampliar, muchas veces, la democracia; el mercado se basa en la competencia, en el triunfo de los más fuertes y en la expulsión de los débiles”.

Empiezo por esto último: a mí me llama la atención cómo desde posiciones de izquierda como las de Adrianzén se soslaya que muy frecuentemente el Estado también es una entidad burocrática que busca rentas y privilegios, que se legitima clientelísticamente, que consolida poderes personalistas y autoritarios, etc., más todavía en un país con fuertes tradiciones corporativas y populistas como el nuestro. Y que el mercado también integra, iguala, desarrolla capacidades, eleva la productividad, etc., más todavía en un país con persistentes relaciones sociales premodernas, oligárquicas, como el nuestro. Esta dualidad del Estado ha sido muy bien descrita por autores como Charles Tilly, y la dualidad del mercado ha sido analizada acaso inmejorablemente por Karl Marx. Precisamente por ello es que es importante conseguir un equilibrio entre sus aspectos creativos y destructivos, por así decirlo.

Llama la atención la dificultad que han tenido y tienen posiciones socialdemócratas para hacerse espacio en Perú. Sorprendente porque este tipo de políticas ha sido fundamental para la prosperidad de los países desarrollados, y porque en el contexto regional los países que han seguido ese camino han crecido y han mejorado sus indicadores sociales más que los países simplemente “neo-liberales” o “estatistas”. Para la izquierda, se trata de posiciones de derecha encubiertas; y la “derecha criolla” las menosprecia por su desinterés en políticas sociales y redistributivas. El APRA podría haber encarnado esta propuesta, pero cayó en el populismo primero y en el conservadurismo ahora.

VER MÁS:

Pedro Francke me hizo llegar el comentario a continuación:

EL MERCADO QUE IGUALA Y ELEVA PRODUCTIVIDADES

En un artículo reciente (La República, 24 de marzo del 2009), Martín Tanaka afirma que:

“el mercado también integra, iguala, desarrolla capacidades, eleva la productividad, etc., más todavía en un país con persistentes relaciones sociales premodernas, oligárquicas, como el nuestro. … la dualidad del mercado ha sido analizada acaso inmejorablemente por Karl Marx. Precisamente por ello es que es importante conseguir un equilibrio entre sus aspectos creativos y destructivos, por así decirlo.”

Quiero aportar al debate con el entendimiento del mercado y algunas de sus virtudes.

1. ¿El mercado iguala?

En un sentido sí: en muchos mercados, sólo importa el dinero, quien lo tiene, compra. Ya se trate de papas o de yates, blanco o negro, mujer u hombre, heterosexual, homosexual o transgénero, anciano o joven, persona con discapacidad o no, si tienen la plata, pueden comprar, y si tienen el producto pueden vender. Es en ese sentido que el surgimiento del capitalismo rompe muchas de las ataduras del feudalismo, donde los siervos tenían sus intercambios mercantiles condicionados al permiso del señor. Pero en la discusión moderna, esa misma lógica de funcionamiento del mercado se ve como una fuente de desigualdad: el que no tiene dinero, no compra. Por eso los textos básicos de economía ven a los mercados libres como portadores de eficiencia, pero nunca de igualdad, reconociéndose más bien que precisamente el problema de la igualdad es un problema que los mercados no resuelven.

Dos discusiones adicionales parecen importantes en este contexto. La primera, la del apellido del mercado. Un mercado monopólico difícilmente puede pensarse que iguala. Un mercado oligopólico, tampoco. ¿En qué sentido el mercado de la lana de alpaca, por ejemplo, iguala a ganaderos de altura con empresas textileras y comercializadoras?

Seguramente Tanaka está pensando en un mercado competitivo. Pero no necesariamente un mercado competitivo es igualador. Por ejemplo, el mercado de papas en el Perú, ¿ha llevado a mayor igualdad en cuanto a productividades e ingresos entre los campesinos de Andahuaylas y los productores de Cañete? No hay mayor evidencia que sustente ese punto de vista. Y si se puede pensar que en este caso muchas de las diferencias se deben a rentas naturales, la verdad es que tampoco está claro en qué medida en el mercado mundial de aviones o de finanzas, o en el mercado nacional de llamadas telefónicas o de cervezas, el mercado promueve igualdad. Por el contrario, la tendencia general (desde luego con muchas excepciones) del capitalismo moderno es que el mercado tiende a la concentración y fusión de los productores, y por lo tanto a la desigualdad así como al oligopolio.

Tal vez la pregunta mayor es, ¿una economía donde el mercado predomina y el estado tiene menor importancia en su regulación, es más o menos desigual? La historia parece decir que desigual. La experiencia del neoliberalismo en EEUU desde Reagan, en cuanto a sus efectos de haber aumentado la desigualdad, ha sido documentada por varios autores y divulgada por Paul Krugman. Lo mismo parece haber sucedido en el Perú. Y en China.

2. ¿El mercado desarrolla capacidades y eleva la productividad?

El mercado es un mecanismo de intercambio. Estricto sensu, no desarrolla capacidades ni eleva productividades. Pero parafraseemos a Tanaka, y analicemos si el mercado contribuye a desarrollar capacidades y elevar productividades, que sería la forma correcta de formular la tesis. La respuesta es que a veces si, a veces no. El mercado de lana de alpaca, para regresar al ejemplo anterior, no ha desarrollado capacidades ni elevado productividades de los alpaqueros; al revés, parece que en los últimos años la política de los oligopsonios textileros de no diferenciar calidades ni pagar premios por mejor calidad, ha promovido un deterioro de la calidad genética de la fibra. En otro ejemplo, el mercado de hilados en el 2008 ha significado la entrada al mercado peruano de hilos baratos de la India, perdiendo la industria peruana ventas, y por lo tanto reduciendo su productividad por las economías de escala que allí existen.

Estos ejemplos no quieren decir que el mercado siempre sea un factor negativo para desarrollar capacidades y elevar productividades. En realidad, el mercado parece ser muy importante en lograr estos objetivos. Pero no siempre, no cualquier mercado, no de cualquier manera.

Las experiencias exitosas de desarrollo económico, es decir de desarrollo de capacidades productivas y aumento de la productividad, como han documentado extensamente Ha-Joon Chang, Dani Rodrik y otros, incluyendo tanto las experiencias más antiguas como Inglaterra y luego Estados Unidos y las más recientes como las de Japón, Corea del Sur y China, incluyen un fuerte componente de intervención estatal en los mercados. Hasta el día de hoy, buena parte de los aumentos de productividad en Estados Unidos y otros países desarrollados están vinculados a políticas públicas para favorecer el cambio tecnológico y las innovaciones, y el ejemplo de cómo Internet empezó como un proyecto público es paradigmático. Es verdad, desde luego, que no se trata de cambios que sólo se producen en instituciones estatales sino en una vinculación entre entidades, regulaciones y promoción estatal, y las empresas privadas; o para decirlo de otra manera, entre el estado y el mercado

3. ¿Estado vs mercado?

Así, parece que el tema clave en esta discusión es la validez de la dicotomía estado-mercado, que es la clave en la que perece ubicarse esta discusión. Sostengo que esa dicotomía es sólo muy parcialmente válida, que en muchas formas hay y puede haber un estado que regula el mercado y actúa a través del mercado.

La regulación del estado no siempre es contraria al mercado; al revés, puede significar su promoción y ampliación. La desregulación del sistema financiero de la década pasada ha llevado a una crisis y una pérdida de reputación de este mercado, que seguramente frenará su desarrollo por varios años. La regulación de la propiedad intelectual mediante las patentes busca justamente promover las innovaciones, y de esa manera el desarrollo de los mercados, aunque sin duda es una opción que tiene sus problemas, incluyendo tanto los costos que significa el monopolio de unas invenciones para nuevas innovaciones, como la desigualdad que implica el establecer un monopolio legal en particular en aspectos donde la equidad es especialmente importante como el de las medicinas y la salud.

Dentro de esta regulación del mercado, el estado puede regular el mercado de tal manera que haya un mercado amplio pero más equitativo. Las reglas en defensa de los consumidores, por ejemplo, asegurando información adecuada. Las leyes en relación al mercado laboral, donde el mercado puede funcionar bien pero donde no necesariamente tienen que aceptarse despidos injustificados de mujeres embarazadas. En el terreno productivo, pueden haber reglas para evitar que los grandes monopolios abusen de su poder en desmedro de los pequeños productores.

En síntesis, la dicotomía entre Estado y mercado es parcialmente válida. En relación al tema de la igualdad, el mercado no genera por lo general igualdad., siendo usualmente necesario una intervención del estado, que no siempre tiene que implicar una reducción o disminución del mercado, sino solo su gobierno. En relación al tema del aumento de la productividad, una adecuada articulación entre estado y mercado parece ser lo mejor.

--Pedro Francke
http://www.pfrancke.blogspot.com/
http://www.bajolalupa.net/

Le respondí a Francke lo siguiente:

Pedro,

gracias por el mensaje. Pondré tu comentario junto a mi artículo en mi blog. Concuerdo con tus conclusiones; en realidad, me estoy peleando con una posición que me parece muy pro-Estado y anti-mercado según la cual "mientras que el Estado busca igualar, incluir, representar, regular y ampliar, muchas veces, la democracia; el mercado se basa en la competencia, en el triunfo de los más fuertes y en la expulsión de los débiles". Yo más bien pienso que ni el Estado es tan bueno, ni el mercado tan malo, y que lo que corresponde es una línea de "complementación" como la que esbozas al final. Por supuesto, fácil de decir, difícil de hacer. Un abrazo,

Martín

viernes, 20 de marzo de 2009

Presentación de "Minería y conflicto social"

Presentación de mi último libro, creo que estará interesante, lástima que no pueda estar presente. La presentación pretende crear un espacio de diálogo entre académicos, autoridades del Estado y empresas privadas. Están todos cordialmente invitados, la entrada es libre.

martes, 17 de marzo de 2009

Desafíos del liberalismo en el Perú

Artículo publicado en La República, martes 17 de marzo de 2009

http://www.larepublica.pe/files/edicionimpresa/larepublica/2009/03/17/20090317_1_1634_18_2.jpg

La semana pasada me referí a algunos desafíos que enfrenta la izquierda en la actualidad: veamos ahora qué pasa con las posiciones de derecha y liberales.

Hace un par de años, en un artículo en este diario, el filósofo Gonzalo Gamio comentaba que la “derecha criolla” no es en realidad liberal, sino conservadora o reaccionaria: sus referentes no serían Locke o Kant, sino Donoso Cortés y Carl Schmitt. Esto a propósito de las reacciones que generó el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre las ejecuciones extrajudiciales en el penal Castro Castro. Mucho de esto se ha visto nuevamente en la controversia sobre la donación del gobierno alemán para la construcción de un Museo de la Memoria. Afortunadamente, algo parece haber cambiado: en las últimas semanas se han pronunciado a favor del Museo Mario Vargas Llosa, Lourdes Flores, Fritz du Bois, Ricardo Vásquez Kunze, León Trahtemberg, Salvador Heresi, entre otros. Podría decirse que esta es la base para una propuesta liberal en el país.

El peso de la “derecha criolla”, y de caudillos pragmáticos (desde el “populismo blando” de Belaunde hasta el neopopulismo neoliberal de Fujimori), ha dificultado el avance de propuestas genuinamente liberales. Estoy convencido de que a nuestro país le iría mucho mejor si tuviéramos opciones electorales bien definidas en términos ideológicos y de programa, en vez de candidaturas personalistas, improvisadas y oportunistas, altamente vulnerables a las presiones de los poderes de facto. Ello haría más previsible el país, y elevaría el pobre nivel de nuestro debate público. Es por ello bueno que Lourdes Flores haya anunciado su intención de candidatear por tercera vez a la presidencia, y que explique su temprana decisión señalando que para gobernar bien no se puede improvisar. La competencia por el voto dentro de la derecha puede ayudar a que Flores se distancie de aquello que encarnan Luis Castañeda y Keiko Fujimori, quienes por el momento lideran las preferencias electorales.

Flores, siguiendo un camino ideológico y programático (basado en el socialcristianismo), logró superar la valla de la votación obtenida por Luis Bedoya en 1980 y 1985, pero no la de Mario Vargas Llosa en 1990; en las elecciones de 2001 y 2006 fue una candidata con opción de ganar, hasta que se conoció mejor su entorno político y su lista de postulantes a las vicepresidencias y al Congreso. Y esta vez, antes del 2011, tenemos las elecciones regionales y locales. ¿Cuál será su nuevo entorno, el que le permitirá lograr lo que no logró antes? ¿Cómo conseguirá un liderazgo nacional, no solo limeño-urbano? Una novedad interesante sería un camino “liberal progresista”, por así decirlo. Ello implicaría romper con la “derecha criolla”, con una lógica patrimonial en lo económico, discriminadora en lo social y autoritaria en lo político. El voto que Unidad Nacional ha obtenido en los sectores populares en Lima y otras ciudades en las últimas elecciones debería ser el punto de partida, no los salones del club empresarial.

ACTUALIZACIÓN, VER TAMBIÉN (20 de marzo):

Salvador Heresi:
http://www.elcomercio.com.pe/impresa/notas/lugar-recordar/20090318/260680

Gastón Acurio:
http://www.elcomercio.com.pe/impresa/notas/politico-peruano-dice/20090315/259116

Aldo Mariátegui:
http://www.correoperu.com.pe/correo/columnistas.php?txtEdi_id=4&txtSecci_parent=&txtSecci_id=84&txtNota_id=17222

21 de marzo:
Ricardo Vásquez
http://peru21.pe/impresa/noticia/rabonas-sahumadores/2009-03-21/241718

23 de marzo:
Gonzalo Gamio:
http://gonzalogamio.blogspot.com/2009/03/de-reaccionarios-liberales.html

domingo, 15 de marzo de 2009

Argentina: Boletín "Política comparada y Valeria Brusco

Politica Comparada


Muuuy recomendable. Ver también la página web Política comparada, con mucha información útil para los interesados en estos temas:

http://www.politicacomparada.com.ar/index.html

En la sección links, páginas personales, los colegas han tenido la generosidad de incluir este blog junto al de otros insignes colegas. Se agradece la mención.

Ya que estoy en Argentina, reproduzco un artículo de Valeria Brusco (Universidad Católica de Córdoba) sobre los conflictos recientes en ese país.


No todos somos el campo. Retenciones vs. pretensiones
Valeria Brusco

Cuando mataron a José Luis Cabezas, además de cometer un cobarde asesinato, afectaron nuestros derechos como sociedad, el derecho a la información, el derecho de tener profesionales abocados a la investigación y la difusión de entongados, mafias e ilegalidades de toda laya. Todos somos Cabezas.

En la Córdoba de hoy, donde es no es sencillo sostener una posición de este tipo, no somos todos el campo como vi que decía en un pin de una señora en la fila de la librería. Pero no solamente porque no tengamos hectáreas o porque ideológicamente no acordemos con sus demandas, sino, y mas simplemente, porque las regulaciones que afectan al campo no son de carácter constitutivo de nuestra ciudadanía, de nuestras garantías constitucionales. En todo caso, Todos somos desnutridos, todos somos analfabetos, todos somos desempleados.

Me alegra profundamente que tengamos el ‘conflicto del campo’. ¿Cuánto hacía que no se presentaban en Argentina conflictos distributivos de tal envergadura? Quizás desde los años del primer gobierno de Perón. El del campo, se resuelva para donde se resolviere nos deja, como ciudadanos, mucho mejor parados que antes.

Hemos aprendido que la discusión del reparto importa, que no se puede decir democracia sin decir conflictos y que los conflictos, la política, afectan a unos y benefician a otros. Trascurrió una década completa sin que se oyeran voces sobre a quien beneficiaban las decisiones distributivas de Menem ( al mundo financiero, el endeudamiento internacional, la importación, etc.) ni sus discrecionalidades sobre los tejes y manejes con las distribuciones a las provincias.

Hemos aprendido que los posicionamientos políticos no solo pronunciamientos que hacen personas bien vestidas y con un discurso creíble en cámara: implican decisiones sobre si se busca mejorar la industria y así generar empleo y valor agregado, o si se prefiere producir materia prima y beneficiar la tierra como factor de producción. O si se buscará privilegiar a los trabajadores o al sector financiero.

La evolución histórica indica que los países empezaron siendo productores de materia prima y luego, cuando despegaron y fueron mas justos socialmente, fueron industriales, y desarrollaron después su sector de servicios. Pero decir que todos somos el campo y decir que si al campo le va mal a todos nos va mal, es, por lo menos, ingenuo.

Es cierto que en esta coyuntura mundial, producir alimentos es una buena idea. Por supuesto, si solo produjéramos alambre, no tendríamos mucha chance de sobrevivir. Ahora, dos cosas: una; la soja no la consumimos y necesitamos otros cultivos. Necesitamos producir carne para nuestro mercado interno. ¿Por qué produciría yo leche o carne si la soja es mas rentable? Como sostiene nuestro gobernador, la soja es nuestro ‘cultivo regional’. ¿Sabrá el gobernador de Córdoba que la calidad de economía regional no tiene que ver solamente con ocupar una región, sembrar soja en los lugares donde había los últimos montes y comprar departamentos para mandar los hijos a estudiar a la ciudad de Córdoba sino con algunas otras variables?

Hay miles de consideraciones por hacer. Que el año pasado hubo errores, que no se dialogó, que no se segmentó, pero uno de los integrantes de la Mesa de Enlace admitió ayer que ‘el año pasado es cierto que hubo rentabilidad extraordinaria, pero este año, trabajamos para no desaparecer’ Muy bien muchachos, pero el ‘equívoco’ del año pasado debe servir de lección. No se puede cortar el país porque todos somos el campo y al año siguiente admitir que tenían rentabilidad excepcional.

De cualquier manera, yo celebro que nuestra democracia madure. Pero no por que apelemos a palabras a menudo vaciadas de contenido como ‘consenso’ ‘diálogo’.

Prefiero pensar que la democracia madura cuando entendemos que elegir partidos políticos implica elegir preferencias ( o pretensiones): preferencias sobre las retenciones, sobre las políticas para la industria, para los propietarios de casas, para los docentes, para los militares, los jubilados, las mujeres golpeadas, los impuestos a las ganancias, etc. Para colectivos de personas que se benefician según quien sea el que gane. Cuando hay recursos escasos, hay que repartir con algún criterio y la democracia establece que el criterio sea que se reparte según las preferencias de quien ganó. Será necesario atender mejor a las campañas políticas y exigir respuestas y promesas concretas sobre el sector de cada uno.

Mis pretensiones sobre las retenciones se traducen en una elección de partido que me represente. Mis pretensiones, señora en la cola de la librería, no coinciden con la consigna todos somos el campo.


Ver también el blog del Centro de Estudios Políticos y Sociales:
http://cepys.blogspot.com/

sábado, 14 de marzo de 2009

Latin America: Left, Right or Beyond?

Salió el último número de la excelente Stockholm Review of Latin American Studies:
Issue No. 3, December 2008
Latin America: Left, Right or Beyond?
Andrés Rivarola Puntigliano and Adolfo Garcé, editors

Contents

Introduction / Introducción 3
Andrés Rivarola Puntigliano and Adolfo Garcé

1 A Turn to the Left or to the Centre?
Fredrik Uggla

2 Democracia y desarrollo: Un enfoque ‘partidista’
Mauricio Armellini y Adolfo Garcé

3 Beyond ‘Left’ and ‘Right’: A Zean Perspective of Latin American Dichotomies
Andrés Rivarola Puntigliano

4 Gobiernos de Izquierda, Sistemas de Partidos y los Desafíos para la
Consolidación de la Democracia en América del Sur
Hugo Borsani

5 Giros y Dilemas Contemporáneos de la Izquierda en América Latina
Carlos Moreira

6 Democracia y redistribución en América Latina
Federico Traversa Tejero

7 Fisuras entre Populismo y Democracia en América Latina
Francisco Panizza

8 What are the differences between the left and right in Central America today? A debate about the attitudes of political elites and the nature of democracy in Nicaragua, El Salvador and Guatemala
Salvador Martí i Puig and Salvador Santiuste Cué

9 La “Nueva Izquierda” en Colombia. Estructura y adaptación de un proceso de construcción de partido
Érika Rodríguez-Pinzón

10 Top-Down and Bottom-Up Democracy in Latin America: The Case of Bachelet in Chile
Patricio Navia

11 Venezuelan Leftist Parties in the Era of Hugo Chávez
Rickard Lalander

12 ¿Más allá del Bipartidismo?: El Peronismo Kirchnerista como problema y solución en la Argentina actual
Antonio Camou

El número completo puede leerse aquí:

http://www.lai.su.se/gallery/bilagor/SRoLAS_0812.orgweb.pdf

Números anteriores de la revista:
http://www.lai.su.se/ml_mod03.asp?src=161&sub=226&usub=&intSida=501

jueves, 12 de marzo de 2009

¿Por qué no se hace caso a las advertencias?

Como saben los que leen este blog, uno de los temas que me interesa es el de la racionalidad y sus distintas implicancias. Aquí quiero presentar un par de ejemplos de problemas de racionalidad, referidos a los problemas asociados a las advertencias y las conductas, tomando como ejemplo el ataque japonés a Pearl Harbor y la crisis financiera internacional.

Sobre lo primero: recibí recientemente un mensaje de Yusuke Murakami comentando un artículo de El Comercio, referido al ataque japonés a Pearl Harbor. Aquí la nota del diario:

PERUANO LO ADVIRTIÓ
El ataque a Pearl Harbor pudo evitarse (7 de febrero de 2009)
http://www.elcomercio.com.pe/impresa/notas/ataque-pearl-harbor-pudo-evitarse/20090207/242704

Ahora el comentario de Murakami, ligeramente editado, donde alude a mi artículo "Especulaciones":

http://martintanaka.blogspot.com/2009/02/especulaciones-2.html

Martín:

Espero que todo ande bien contigo.

[Estando] una semana aquí en Lima, he empezado a revisar los periódicos acumulados de los últimos meses, y he encontrado tus artículos sumamente interesantes. Entre ellos, me ha llamado la atención [de] manera especial el [referido a las] "especulaciones", porque en esas fechas El Comercio nuevamente recordó el mito del embajador Rivera Schreiber sobre el ataque a Pearl Harbor" (7/II/2009: a20); y me [ha] renovado la impresión de que es difícil cambiar las ideas formadas en los primeros momentos (y en este caso, junto con el "hindsight", porque sabemos como hecho histórico que al fin de cuentas, Japón atacó Pearl Harbor), recordando inmediatamente tus comentarios en "Especulaciones".

Existen diversos estudios detallados sobre el proceso de la toma de decisiones sobre el caso (basados en documentos oficiales secretos, en japonés, por supuesto) a los cuales ya los historiadores tienen acceso, diarios de los principales actores, testimonios de [testigos] presencia[les], etc., que indican, entre otras cosas, que recién en el llamado Consejo frente al Emperador (la máxima y última instancia para tomar decisiones políticas en aquel entonces) de septembre de 1941, se consideró que la guerra con los EE.UU. sería inevitable; o sea, el emperador y los miembros principales del gabinete tomaron la decisión (oficial, como política de Estado) de preparar la eventual guerra con EE.UU.

Quiere decir que antes del Consejo de septiembre el ataque a Pearl Harbor fue simplemente una de diversas alternativas con el mismo valor para el emperador y sus [asesores] de entonces (inclusive, en el Consejo de septiembre decidieron al mismo tiempo continuar con las negociaciones diplomáticas con EE.UU. para buscar también una solución pacífica). Si bien es cierto (y un poco [a favor] del embajador Rivera), el almirante Isoroku Yamamoto, uno de los principales marinos de entonces, propuso la idea de atacar Pearl Harbor internamente en la Marina en diciembre de 1940; y desde enero de 1941 empezó a elaborar los planes de operación, inclusive haciendo una serie de simulacros secretos. Sin embargo, el 26 de enero de 1941 cuando el embajador Rivera comunicó la "información" sobre la intención japonesa de atacar Pearl Harbor a su colega embajador norteamericano en Tokio, el ataque a Pearl Habor fue, en el mejor de los casos, y nada más ni nada menos, una de las ideas en proceso de formación dentro de la Marina Imperial (en estas fechas, ni siquiera el mismo emperador, la última persona a quien le tocaba tomar decisiones políticas en aquel entonces, se enteraba de la opción de atacar Pearl Harbor).

Creo que debemos ser siempre justo con los hechos.

Saludos cordiales,

Yusuke


Al respecto, hace algún tiempo leí un texto de Richard Posner en el blog que comparte con Gary Becker en el que comparaba las advertencias del ataque a Pearl Harbor con las advertencias de la crisis financiera que estamos padeciendo. Digamos que a los Estados Unidos le llegaban múltiples advertencias en 1941: unas decían que los japoneses iban a atacar Pearl Harbor, otras decían Hawaii, otras decían San Francisco, otras Indonesia... dando diferentes fechas posibles, o simplemente no especificaban ninguna fecha. Así, ¿cómo hacer algo para evitarlo? Todas las advertencias tenían alguna base, porque los japoneses estudiaban todos esas "hipótesis de guerra", sin embargo, la información así no resulta útil. Al final, una de esas hipótesis se hace realidad, y alguien dice "te advertí". Es un razonamiento falaz, aunque los hechos parezcan confirmarlo. Post factum todo tiene mucho sentido, la cosa es poder armar el rompecabezas antes. Lo peor de todo es que esto para algunos da lugar a delirios especulativos: "Roosevelt sabía y no hizo nada para evitarlo".

Es interesante que Posner parte de lo de Pearl Harbor para analizar la crisis financiera. Si bien Roubini y otros advirtieron la posibilidad de la crisis, nadie podía prever con precisión cuándo y de qué manera iba a desatarse, por lo tanto actuar preventivamente resultaba muy complicado; al final, la crisis estalla y nadie había previsto que ocurriría en el momento y de la manera en que ocurrió. Claro, aparece Roubini después diciendo "yo lo advertí". Pero una cosa es advertir en general, otra en específico. Es la diferencia entre tener y no tener el mecanismo, el proceso de decisión que relaciona causa y efecto. Así que no siempre que los hechos parecen darte la razón la tienes en realidad. Da para pensarlo mucho más. Ver:

Richard Posner, The Financial Crisis: Why Were Warnings Ignored?
http://www.becker-posner-blog.com/archives/2008/10/the_financial_c_2.html

miércoles, 11 de marzo de 2009

El estado de las ciencias sociales en Argentina

Salió el último número de Argumentos, "Revista electrónica de crítica social" (nº 10, febrero de 2009), editado por el Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, dedicado al estado de las ciencias sociales en Argentina. Muy recomendable lectura, se encontrarán paralelos y diferencias muy sugerentes con respecto a las ciencias sociales en el Perú.

El estado de las ciencias sociales en Argentina. Formación, balances y perspectivas

Conversaciones
Alcira Argumedo, Estela Grassi, Alejandro Kauffman, Guillermo O’Donnell y Federico Schuster
Coordinadores: Diego Pereyra y Sandra Carli

Notas a la conversación
Sandra Carli
Emilio De Ípola

Interpretaciones enfrentadas de la historia de la sociología en Argentina. Las lecturas del pasado como disputas del presente.
Juan Pedro Blois

La democracia en América Latina: ¿un proceso inacabado?
Ezequiel Ipar y Martín Cortés

Construyendo al barrio: la postulación del barrio como territorio político durante la transición democrática.
Luján Menazzi


De la sección "conversaciones" extraigo unos comentarios de O'Donnell que dan para una larga y rica discusión:

"Hay una cuestión que me ha preocupado y ocupado mucho: ese desplazamiento hacia la derecha, neoliberal, no sólo en economía sino también en las ciencias políticas, donde se ha logrado un enorme énfasis en el estudio del régimen político. Esta orientación ha resultado en estudios muy valiosos de los partidos políticos. He asistido a congresos y jornadas internacionales donde se difundieron conocimientos muy valiosos que se producen actualmente. Sin embargo estos estudios dependen mucho de una definición muy estrecha de la democracia, la democracia es el régimen, votar, unas libertades negativas. Ese es el tema de la democracia. Pero no se estudian otros aspectos de la ciudadanía, de la democracia, la historia... En la Ciencia Política ha impactado mucho este movimiento neoliberal muy conservador, muy restrictivo del objeto de estudio. La cuestión se convierte en enseguida en un tema problemático: ¿Cuál es el ámbito de lo político, qué es lo que se estudia cuando uno dice Ciencia Política? Este interrogante es parte de esa visión restrictiva muy afín con los tiempos pasados, y que por supuesto también se traduce en politólogos que tratan de ser malos economistas y ese tipo de cosas. Este fenómeno se observa no sólo en Estados Unidos sino en muchas y muy buenas universidades europeas. En general han aumentado tremendamente las compensaciones de nombramientos, los subsidios, está todo muy sesgado a sostener esta forma de concebir el objeto de la llamada Ciencia Política.

(...) pero me parece que hay demasiada influencia directa, no mediada de esta forma de concebir el estudio de lo político, de parte de mis colegas, sobre todo de algunos jóvenes colegas. Siguiendo la analogía pienso que si van a asesinar a los padres por ahí los asesinan por las malas razones, no por las buenas. Tengo la aspiración si los van a matar que los maten por las buenas razones. Y ese es un tema que se plantea en términos de currículum. Qué se enseña en grados sobre todo, qué es Ciencia Política. Sobre todo cómo se define el objeto de la política. En esta concepción, por supuesto, se entra en cuestiones paradigmáticas, finalmente muy políticas e ideológicas. Creo que en Argentina no vendría nada mal discutir bastante el hecho de que la academia esté entregada a este tipo de concepción de la Ciencia Política, una Ciencia Política prolija, digamos, en el peor sentido de la palabra. Una ciencia que no se atreve o no quiere incluir esa desprolijidad de salir de ese recurso conceptual bastante bien acotado que es el régimen político. Son muy valiosas esas cosas, pero me parece que el problema es reducir el estudio de la Ciencia Política solamente a eso. Habría que buscar formas de definir cuál es realmente el currículum de una Ciencia política abierta a lo estructural, a la inclusión de sistemas amplios, de la política más histórica".


La revista completa aquí:
http://argumentos.fsoc.uba.ar/n10/articulos10.htm#1

martes, 10 de marzo de 2009

Debate sobre la izquierda y el capitalismo

.
Artículo publicado en La República, martes 10 de marzo de 2009

http://www.larepublica.pe/files/edicionimpresa/larepublica/2009/03/10/20090310_1_1634_18_2.jpg

En las últimas semanas se ha dado un intercambio de opiniones sobre la izquierda en el Perú en el contexto de la crisis financiera internacional, en el que han participado Juan Carlos Tafur, Alberto Adrianzén y Antonio Zapata, cada quien desde sus respectivas columnas en Perú 21 y este diario, que merece ser resaltado.

Bienvenido el debate, escaso en nuestro medio, más tratándose de un tema importante, que nos lleva a pensar en las repercusiones de la crisis internacional sobre la política nacional, y la posibilidad de que Perú sea parte del “viraje a la izquierda” que está viviendo la región. El escenario actual, ¿mejora las perspectivas para posiciones de izquierda? ¿Qué deberían hacer las fuerzas de izquierda para situarse bien en esta coyuntura?

Si bien el debate en el que han participado principalmente Tafur y Adrianzén ha sido muy interesante, creo que por momentos se cae en una suerte de falacia retórica, según la cual, primero, se crea un muñeco de paja para atacar al adversario (de un lado tenemos neoliberales antiestatistas que favorecen egoístas intereses privados, y del otro estatistas populistas demostradamente ineficientes); y segundo, se define la propia posición como prístina, incontaminada por la historia (así, ni el socialismo ni el liberalismo “verdaderos” tendrían nada que ver con los socialismos o liberalismos “realmente existentes”; el liberalismo nada tendría que ver con Bush, el socialismo nada que ver con los populismos).

Creo que se trata de un razonamiento poco productivo: primero, caricaturizar al adversario dificulta reconocer y asimilar los puntos fuertes del oponente; y segundo, definir la posición propia como pura en el mundo de las ideas, incontaminada por la historia, dificulta tener una posición crítica frente a las limitaciones de la propia ideología. Y yo creo que tanto el liberalismo como el socialismo tienen que hacerse responsables por las perversiones que han engendrado, aunque fuera sin proponérselo. En otras palabras, no es tan raro que el liberalismo degenere en corrupción privada, ni que el socialismo degenere en autoritarismo e ineficiencia, si es que no se hacen esfuerzos explícitos para evitarlo.

Creo que estas consideraciones tienen implicancias prácticas concretas para los actores políticos. En cuanto a la izquierda, ¿qué tipo de propuesta debería levantar? La respuesta depende del diagnóstico de la crisis actual: ¿estamos ante un crisis “estructural” del capitalismo, y por lo tanto tendrían que levantarse banderas que busquen una ruptura con los modelos de desarrollo imperantes? ¿O se trata de una crisis coyuntural, y por lo tanto sería momento de políticas socialdemócratas, que busquen un equilibrio entre mercado y Estado? Yo estaría bastante seguro de que el capitalismo no se va a acabar antes del 2011, y por lo tanto el desafío que tiene la izquierda es el que tuvieron Toledo y García, y que sigue pendiente: cómo mantener el crecimiento y, al mismo tiempo, lograr que beneficie más a la población más pobre. ¿Cuál es la fórmula?

VER TAMBIÉN:

"La izquierda legal", Abelardo Sánchez
El Comercio, 11 de marzo
http://www.elcomercio.com.pe/impresa/notas/izquierda-legal/20090311/257353

"Izquierdas y autonomía", Antonio Zapata
La república, 11 de marzo
http://www.larepublica.pe/sucedio/11/03/2009/izquierdas-y-autonomia

ACTUALIZACIÓN, 21 de marzo:

La izquierda: un debate necesario (La República, 21 de marzo)
Alberto Adrianzén
http://www.larepublica.pe/disidencias/21/03/2009/la-izquierda-un-debate-necesario

Crecimiento sin izquierda (Correo, 21 de marzo)
Carlos Meléndez
http://www.correoperu.com.pe/correo/columnistas.php?txtEdi_id=4&txtRedac_id=CM

lunes, 9 de marzo de 2009

La memoria y el museo de la memoria (2)

Hace unos días publiqué unos posts alusivos a la negativa del gobierno a aceptar una donación para construir un "Museo de la memoria":

http://martintanaka.blogspot.com/2009/03/comunicado-museo-de-la-memoria.html

http://martintanaka.blogspot.com/2009/03/los-discursos-sobre-la-peruanidad.html

http://martintanaka.blogspot.com/2009/03/la-memoria-y-el-museo-de-la-memoria.html

El tema ha sido ampliamente comentado en los medios y en los blogs. Un ángulo que me pareció importante es cómo enfrentar el tema de la memoria y la promoción de la causa de los derechos humanos en un contexto en el cual la causa de la memoria está atravesada de contradicciones, tensiones, y no es ciertamente popular; especialmente entre aquellos a quienes debería servir más, es decir, la población más afectada por la violencia. Lamentablemente este tema, si bien presente en los debates, ha terminado sepultado debajo de muchos otros temas secundarios y de agresiones personales, como suele suceder en los blogs (no tanto por los autores responsables de los blogs, sino por las furias que desatan sus comentaristas; al respecto, nota de pie, ver: "Obama: 'No perdemos mucho tiempo leyendo blogs'. El presidente de EE UU asegura que son demasiado tajantes como para hacerles caso en la toma de decisiones", El País, 08/03/2009).

Sobre estos debates ver, entre otros (todos ellos muestra de textos interesantes, pero también de cómo después desatan furias descontroladas en los comentarios, casi todos):

http://gonzalogamio.blogspot.com/2009/03/museo-de-la-memoria-cuestiones-de.html

http://labitacoradehobsbawm.blogspot.com/2009/03/historia-memoria-y-violencia-en-el-peru.html

http://utero.pe/2009/03/07/mi-memoria-no-es-la-tuya/

http://utero.pe/2009/03/09/los-mejores-comentarios-sobre-el-museo-de-la-memoria/

http://grancomboclub.com/2009/03/sobre-el-museo-de-la-memoria-y-un-post-de-carlos-melendez.html

http://grancomboclub.com/2009/03/sobre-el-museo-de-la-memoria-y-un-post-de-carlos-melendez-ii.html

http://bloodyhell-la.blogspot.com/2009/03/ideas-sueltas-de-un-lego-sobre-la.html

¿Cómo hacer volver la discusión sobre este tema de los desafíos de la memoria, que al menos a mí me parece muy importante? Creo que un viejo post de Gonzalo Portocarrero resulta muy pertinente. Recomiendo mucho leer "La creencia como poder sobre la memoria y la vida", de setiembre de 2007. Portocarrero propone dos actitudes frente a estos temas: una, ilustrada en Emergina (Gina), ayacuchana, quien recuerda que "en su pueblo, según estima, más gente murió a manos de los 'senderos' que de los 'ejércitos'. Además, los 'senderos' no mataban de una, sino que torturaban primero. Cortaban una oreja, luego otra, después la nariz y seguían así hasta terminar con la vida de sus acusados. A los 11 años años fue testigo del asesinato de sus tíos y primos (...) Gina, como muchos peruanos, ha optado por encapsular sus vivencias dolorosas, por no recordar. Trata de evitar que el pasado invada su presente. Apuesta, en cambio, al futuro, en la creencia de que su familia le permitirá intercambios afectivos que la recompensen de sus sufrimientos". Otra actitud es ilustrada por Primo Levi, "sobreviviente del holocausto, y uno de los más lúcidos cronistas de la vida en Auschwitz, el campo de exterminio donde estuvo prisionero 10 meses (...) atrapado por sus recuerdos, y más todavía, como sugiere Butler, por el rol de testigo de excepción que le asignó la sociedad, el 11 de abril de 1987, a los 68 años, Levi se suicida. Ese mismo día, su esposa dice que estaba cansado de la vida".

"Volviendo entonces a las historias de Gina y Primo Levi podríamos decir que Gina hizo la apuesta por su familia y el progreso. Entonces, su vida adquiere un sentido que la protege hasta cierto punto del regreso de las vivencias traumáticas. Mientras tanto, Levi estuvo, quizá, demasiado expuesto a sus recuerdos. El ejercicio constante de la simbolización a través de sus narraciones no fue suficiente para devolverle la confianza y el deseo, la alegría de vivir".

Una lógica objeción sería: ¿no es posible acaso conciliar la memoria y la apuesta por el futuro? ¿Lo uno no sirve para lo otro? Sobre esto Portocarrero dice: "podrá pensarse que la mejor opción fuera combinar el análisis y la capacidad de elaborar, con de otro lado, la creencia y su posibilidad de producir entusiasmos. No obstante, esta combinación es problemática pues, como se sabe, el racionalismo, si bien no impide la creencia, si la dificulta".

Ver: http://gonzaloportocarrero.blogsome.com/2007/09/11/la-creencia-como-poder-sobre-la-memoria-y-la-vida/

¿Qué hacer entonces? La idea general que propongo es que vale la pena remover la memoria siempre y cuando ella venga acompañada de reparación, verdad o justicia. Si no, puede resultar contraproducente. En un post anterior, citado más arriba, decía que sí hay aspiración de justicia, verdad y reparación: "en general los encuestados creen que se violaron los DDHH, que las violaciones fueron hechas por supuesto por los terroristas pero también por las fuerzas del orden, que los gobiernos también tienen responsabilidad en esto, que estas violaciones pudieron evitarse, que estos delitos deben ser investigados y sancionados, que los terroristas merecen juicios justos (...) Para adelante, lo importante es el apoyo a las víctimas de la violencia, la superación de la pobreza, junto a la sanción a los responsables por violar los DDHH".

La consecuencia práctica para mí es que a este gobierno no solo hay que exigirle el Museo de la memoria: también, y principalmente, justicia, reparación, verdad, apoyo a la población más afectada por la violencia. En realidad, la negativa a la construcción del museo es apenas la punta del iceberg de la actitud del gobierno frente a estos temas. Si nos quedamos solo con la causa del museo, y desatendemos lo otro, me parece que perdemos de vista lo más importante, y nos quedamos con una causa elitista, cuando de lo que se trata es que el museo sea parte de un conjunto más grande de reivindicaciones. Esto lo supo ver, con gran habilidad, el gobierno: por eso astutamente quiso oponer el museo al apoyo a las víctimas. En realidad no parece interesarle ni lo uno ni lo otro, en eso habría que insistir. Y la causa de los derechos humanos debería dejar en claro que no le interesa el museo en sí mismo, sino los intereses de las víctimas de la violencia, a cuyo servicio debería estar el museo, y evitar que este sea visto como un espacio elitista y excluyente más.

CODA: Recién ví el excelente artículo de Jorge Bruce que también gira en torno a estos temas, la resistencia a la memoria en sectores amplios de la población, como dice el autor, "no solo el Gobierno, círculos militares y 'las pandillas sobrevivientes del fujimorismo' se muestran renuentes al trabajo de la memoria y la elaboración consiguiente, tal como lo afirma Mario Vargas Llosa en su artículo de hoy, domingo 8 de marzo, en El Comercio (“El Perú no Necesita Museos”)". Cito el párrafo final:

"No obstante, también es importante que escuchemos lo que acaso nos resulte difícil de tolerar. Esa, pienso, es la verdad que nos cuestiona a quienes estamos decididamente a favor del trabajo de conocimiento y memoria. La propuesta del Gobierno alemán revela nuestras escisiones internas. Si bien ese museo estaría destinado precisamente a lograr que nos pongamos en contacto con aquello a lo que somos reacios porque nos cuestiona íntima y grupalmente, es también por eso que genera resistencias no solo en quienes se oponen a la verdad que temen porque los denuncia, sino también entre quienes no quieren despertar del sueño dogmático y el autoengaño. Y estos no son pocos ni están aislados, me parece. El museo se hará en el futuro, estoy seguro, pero hasta entonces deberemos seguir intentando escuchar esa verdad que nos incomoda a nosotros, quienes sabemos que es indispensable pero acaso no hemos hecho lo suficiente para convencer a una masa crítica de peruanos acerca de la necesidad, la conveniencia de esa exigencia ética que preserva tanto nuestro futuro como nuestra salud mental".

http://compartidoespacio.blogspot.com/2009/03/recuerdo-repeticion-elaboracion-jorge.html

En el mismo sentido ver:
http://guillermosalas.blogspot.com/2009/03/por-que-garcia-puede-surrarse-en-el.html

Ver también:
http://apuntesobreconflictos.blogspot.com/2009/03/museo-virtual-de-la-memoria-yuyanapaq.html, de donde saqué la segunda foto. La primera es tomada de acá: http://www.pazyesperanza.org/ayacucho/galeria2.html

El debate sobre la izquierda y el capitalismo

.
En las últimas semanas se ha dado un intercambio de opiniones sobre la izquierda en el Perú, en el contexto de la crisis financiera internacional. Aquí el itinerario:

La izquierda vegetariana muestra los dientes
Juan Carlos Tafur, Perú 21, 15 de febrero
http://peru21.pe/impresa/noticia/izquierda-vegetariana-muestra-dientes/2009-02-15/238686

La izquierda y la crisis
Antonio Zapata, La República, 18 de febrero
http://www.larepublica.pe/sucedio/18/02/2009/la-izquierda-y-la-crisis

Los matones del capitalismo
Alberto Adrianzén, La República, 21 de febrero
http://www.larepublica.pe/disidencias/21/02/2009/los-matones-del-capitalismo

La izquierda entre el desván y el callejón
Juan Carlos Tafur, Perú 21, 1 de marzo
http://peru21.pe/impresa/noticia/izquierda-entre-desvan-callejon/2009-03-01/239913

“La izquierda peruana se pasó de madura"
Entrevista a Alberto Adrianzén, La República, 1 de marzo
http://www.larepublica.pe/archive/all/domingo/2009/03/01/8/node/177365/todos/1558

El fin del capitalismo utópico
Alberto Adrianzén, La República, 7 de marzo
http://www.larepublica.pe/disidencias/07/03/2009/el-fin-del-capitalismo-utopico

Bienvenido el debate. Sin embargo, creo que los artículos citados caen muchas veces en la siguiente falacia retórica: primero, crear un muñeco de paja para atacar al adversario (de un lado neoliberales antiestatistas que favorecen intereses privados, del otro estatistas anticapitalistas probadamente ineficientes). Y segundo, definir la propia posición como prístina, impoluta, incontaminada por la historia; así, ni el socialismo ni el liberalismo "verdaderos" tendrían nada que ver con los socialismos o liberalismos "realmente existentes". El liberalismo nada tendría que ver con Bush, el socialismo nada que ver con el populismo. Yo creo que así no vale: creo que tanto el liberalismo como el socialismo tienen que hacerse responsables por las perversiones de sus criaturas históricas, que algo, o mucho, son consecuencia de sus ideologías fundantes. En otras palabras, no es tan raro que el liberalismo degenere en corrupción privada, ni que el socialismo degenere en autoritarismo e ineficiencia, si no se hacen esfuerzos explícitos para evitarlo.

En cuanto a la crisis del capitalismo y las posiciones de izquierda, tengo la sensación de estar escuchando los ecos de otros debates, así que mejor vamos a las fuentes originales: para los argumentos más "anticapitalistas" ver:

Capitalism's Demise? An Interview with Sociologist Immanuel Wallerstein, By Jae-Jung Suh (enero 2009) http://hnn.us/articles/59481.html

Y para los argumentos socialdemócratas, ver:

Unheralded Battle: Capitalism, the Left, Social Democracy, and Democratic Socialism, By Sheri Berman. Dissent, Winter 2009
http://dissentmagazine.org/article/?article=1332

domingo, 8 de marzo de 2009

Grupos armados y violencia sexual

.
Aprovecho la celebración del Día internacional de la mujer para hacer un pequeño comentario. Hace algunas semanas hubo cierto debate a raíz de un comentario desafortunado de Mariella Balbi ("Sendero era asesino y venal, pero no violaba") en medio de un artículo en el que comentaba el Oso de oro de la película "La teta asustada". Ver:

http://www.elcomercio.com.pe/impresa/notas/buena-leche-dia-siguiente/20090217/247282

Por supuesto, Sendero sí violaba. Y también las fuerzas del orden durante la lucha contrasubversiva. Según la CVR, a propósito de los delitos sexuales,

"Con relación a los perpetradores, se trató tanto de los agentes del Estado como de los integrantes de Sendero Luminoso y del MRTA, aunque en diferentes magnitudes. En este sentido, alrededor del 83% de los actos de violación sexual son imputables al Estado y aproximadamente un 11% corresponden a los grupos subversivos (Sendero Luminoso y el MRTA). Si bien estos datos marcan una tendencia importante de la mayor responsabilidad del Estado en los actos de violencia sexual, es importante tener presente que los grupos subversivos fueron responsables de actos como aborto forzado, unión forzada, servidumbre sexual" (p. 374).

Atención con respecto a las fuerzas del orden. Ha habido mucho escándalo cada vez que se recordaba que la CVR decía que en ciertos momentos y lugares, podía hablarse de patrones de violación sistemática y generalizada de violación a los derechos humanos. Pues una muestra clara de ello es la violencia sexual contra las mujeres:

"En relación al Estado, la CVR tiene evidencias que le permiten concluir que la violencia sexual, fue una práctica generalizada y subrepticiamente tolerada pero en casos abiertamente permitida por los superiores inmediatos, en determinados ámbitos. Tuvo lugar en el desarrollo de incursiones militares pero también en el interior de ciertos establecimientos del Ejército y de las Fuerzas Policiales. Esta práctica generalizada, sin embargo, puede haber alcanzado en determinadas provincias de Ayacucho, Huancavelica y Apurímac un carácter sistemático vinculado a la represión de la subversión" (p. 304).

TOMO VI, Sección cuarta: los crímenes y violaciones de los derechos humanos; Capítulo 1: Patrones en la perpetración de los crímenes y de las violaciones de los derechos humanos; sección 1.5., La violencia sexual contra la mujer. Ver:

http://www.cverdad.org.pe/ifinal/pdf/TOMO%20VI/SECCION%20CUARTA-Crimenes%20y%20violaciones%20DDHH/FINAL-AGOSTO/1.5.VIOLENCIA%20SEXUAL%20CONTRA%20LA%20MUJER.pdf

Por coincidencia, estuve leyendo hace un poco un interesante texto sobre la violencia sexual en contextos de conflictos armados. Es importante notar que no siempre que hay conflictos armados hay delitos sexuales, y cuando los hay, hay muchas diferencias en sus modalidades. Todo esto apunta al hecho de que los delitos sexuales no son inevitables en contextos de conflicto armado, por lo tanto sus responsables no pueden escudarse en ese pretexto. Ver:

Armed Groups and Sexual Violence: When Is Wartime Rape Rare?
Elisabeth Jean Wood, Politics & Society 2009, 37; 131.

This article explores a particular pattern of wartime violence, the relative absence of sexual violence on the part of many armed groups. This neglected fact has important policy implications: If some groups do not engage in sexual violence, then rape is not inevitable in war as is sometimes claimed, and there are stronger grounds for holding responsible those groups that do engage in sexual violence. After developing a theoretical framework for understanding the observed variation in wartime sexual violence, the article analyzes the puzzling absence of sexual violence on the part of the secessionist Liberation Tigers of Tamil Eelam of Sri Lanka.

El texto incluye también comentarios referidos a América Latina, donde se alude al FMLN en El Salvador (pocos delitos sexuales, a diferencia de la contrainsurgencia), y a Sendero Luminoso, como ilustración de que los patrones de conducta pueden cambiar en el tiempo y en el espacio: al inicio de sus acciones los senderistas violaban mujeres muy ocasionalmente, pero eso cambió a lo largo de los años, llegándose incluso a casos de esclavitud sexual, como los registrados con la población Asháninka.

EJWoodArmedGroupsSexualViolence


Este texto es uno de tantos que está disponible en los journals de SAGE. Como ahora son temporalmente de acceso gratuito, me atreví a sugerir su lectura vía Sribd. Ver:

http://martintanaka.blogspot.com/2009/03/journals-de-sage-sobre-ciencia-politica.html

viernes, 6 de marzo de 2009

IEP - Programa de formación en ciencias sociales 2009

.
Estimados:

Nos es grato dirigirnos a ustedes para comunicarles que el Instituto de Estudios Peruanos inicia en el mes de marzo del presente año su Programa de formación en ciencias sociales, el mismo que durante todo el 2009 ofrecerá cursos de formación universitaria en distintas áreas de investigación (metodología, enfoques teóricos, historia y cultura, Estado y política, entre otros) dirigidos a estudiantes, docentes y profesionales de ciencias sociales y humanidades.

Para ello, le remitimos el material que da inicio oficialmente al lanzamiento de nuestro Programa y los invitamos a ingresar a nuestra dirección en internet (www.iep.org.pe/cursos/) para conocer más sobre el mismo. En caso de dudas pueden dirigir sus consultas al correo electrónico: cursosiep@iep.org.pe
Agradeceremos su divulgación.

Atentamente,

Equipo Cholonautas

Curso Vergara


Curso Thurner

jueves, 5 de marzo de 2009

Salió "Minería y conflicto social"

(VER ACTUALIZACIÓN ABAJO)

Este libro es resultado de la colaboración entre seis autores (incluyendo a este servidor) representando a tres instituciones. Lograr que seis autores se pongan de acuerdo en un libro colectivo fue por supuesto complicado, especialmente tratándose de temas polémicos como los tratados en el libro. Creo que al final el texto quedó bien, y será un aporte al debate. Cada quien se formará su propia opinión después de leer el libro, que espero despierte interés. Estamos preparando una presentación, de la que informaré en su momento. Saludos.

Minería y conflicto social,
por José de Echave, Alejandro Diez, Ludwig Huber, Bruno Revesz, Xavier Ricard Lanata, y Martín Tanaka.

Lima IEP, Instituto de Estudios Peruanos, CIPCA, Centro de Investigación y Promoción del Campesinado, CBC, Centro Bartolomé de las Casas, CIES, Consorcio de Investigación Económica y Social, 2009

ISBN 978-9972-51-235-3

Este libro pretende poner a prueba una serie de hipótesis sobre conflictos mineros en el Perú por medio de la lectura cruzada de seis casos emblemáticos, y analiza las causas y temas que se ponen en juego para los diversos actores. A partir de un análisis de la evolución de la legislación concerniente a la minería y de una reflexión transversal sobre los problemas de gestión del territorio y gobernanza, presenta una serie de recomendaciones de políticas públicas. Una hipótesis central que recorre este trabajo radica en el hecho de que, de acuerdo con las más recientes teorías del conflicto, los conflictos mineros no pueden ser resueltos, sino tan sólo transformados.

Indice

Introducción

PRIMERA PARTE, Narrando el conflicto

1. Tambogrande: de la defensa del agro a la defensa del derecho a decidir
2. Disputas por la legalidad, los derechos de propiedad y el futuro agrícola o minero de la sierra de Piura. El caso Majaz
3. Yanacocha y los reiterados desencuentros: gran afectación, débiles capacidades de acción colectiva
4. Antamina: Licencia social y conflicto de baja intensidad
5. El caso Tintaya: entre el dialogo y la protesta
6. Las Bambas: un megaproyecto en una nueva región para la minería

SEGUNDA PARTE, Analizando el conflicto

1. Marco de análisis y caracterización de los casos analizados
2. Desarrollo y ritmo de la movilización: del conflicto a la protesta
3. Los actores y sus estrategias
4. Lo que esta en juego

TERCERA PARTE, Transformando el conflicto

1. En torno a la regulación sectorial
2. El debate sobre la agenda minera
3. La paradoja del contexto actual
4. Hacia la gobernanza transectorial y territorial
5. Hitos para una agenda minera

A MODO DE CONCLUSIONES

EPILOGO

Bibliografía

Más informes:

IEP, Horacio Urteaga 694, Lima 11, Perú libreria@iep.org.pe

CIPCA, San Ignacio de Loyola 300, Miraflores,Castilla, Piura, Perú cipca@cipca.org.pe

CIES Consorcio de Investigación Económica y Social, Antero Aspíllaga 584, Lima 27, arrriola@cies.org.pe

ACTUALIZACION. Es difícil resumir en pocas palabras el argumento general del libro, pero yo diría que podría resumirse así:

En este libro se estudian los conflictos sociales que surgen a propósito de las actividades de explotación minera, sobre la base del análisis exhaustivo de seis casos emblemáticos (Tambogrande, Majaz, Yanacocha, Antamina, Las Bambas y Tintaya). Analizamos la naturaleza y dinámica de los conflictos, y hacemos algunas reflexiones sobre qué caminos deberían explorarse para mejorar la relación entre Estado, empresas mineras y comunidades, de modo de conciliar el interés de los actores directamente involucrados en los conflictos con el interés general de la sociedad, buscando que la actividad minera pueda convertirse efectivamente en una herramienta para el desarrollo del país.

El examen de los casos muestra que la dinámica de las protestas sociales tiene en la base una conflictividad estructural, no siempre evidente por no expresarse en acciones de protesta, en la que interactúan empresa, comunidades y Estado como actores principales, pero también un amplio conjunto de actores regionales, nacionales y globales que complejizan el panorama.

Para entender la dinámica de la protesta resultan clave dos variables de análisis: de un lado, la percepción de la magnitud de la afectación de las operaciones mineras (en donde las historias previas de relación con actividades mineras, la existencia de actividades agrícolas alternativas y la naturaleza de los modos de vida imperantes resultan muy importantes); y del otro, la capacidad de acción colectiva de las comunidades afectadas (donde resalta la existencia de altos niveles de fragmentación social, así como la intervención de distintos actores extralocales). La dinámica de las protestas sigue caminos diferentes a los de la conflictividad estructural, y es esta última la que debe ser enfrentada principalmente. Encontramos que esta tiene cuatro dimensiones básicas: los riesgos medioambientales, la disputa por recursos naturales como sustento económico, por la distribución de los beneficios económicos, y por la defensa de la autonomía comunal. Esta conflictividad se exacerba en los últimos años, en el contexto de la expansión de la actividad minera, en la que se hacen patentes las débiles capacidades del Estado y los límites del modelo de “regulación sectorial” vigente hasta el momento.

Sobre la base de este diagnóstico, surgen cuatro líneas de recomendaciones: frente a los riesgos medioambientales, se propone una gestión transectorial, expresada en una autoridad ambiental autónoma; frente a la disputa por los recursos naturales, una lógica de ordenamento territorial; frente a la distribución de los beneficios económicos, la necesidad de vincular la minería con el desarrollo local; y frente a la defensa de la autonomía comunal, el fortalecimiento de la participación ciudadana. Estas recomendaciones no buscan “resolver”, sino poder encauzar institucional y pacíficamente los conflictos, cuya resolución es en última instancia de naturaleza política.

miércoles, 4 de marzo de 2009

La memoria y el museo de la memoria

.
En medio de los debates sobre la construcción de un "Museo de la memoria", creo que es muy útil pensar sobre cuál es el recuerdo que tiene la población sobre lo ocurrido, cuáles son sus opiniones y expectativas. Y cuando digo población, sería muy bueno saber qué se piensa en Lima, pero también en Ayacucho o Huánuco, dos de los departamentos más afectados en cuanto a número de víctimas. Para esto es muy pertiente recordar una encuesta de diciembre de 2006, presentada en la revista Memoria, del IDEHPUCP. Ver:

MEMORIA. REVISTA SOBRE CULTURA, DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS
N.º 2, 2007
ENSAYOS Y ANÁLISIS
9 Las distancias del recuerdo
DAVID SULMONT
29 Memoria y justicia en la opinión pública peruana
RAFAEL BARRANTES
39 Los derechos humanos y la política del reconocimiento en el Perú
ROSA ALAYZA

De allí saqué los cuadros a continuación, salvo el antepenúltimo, que saqué de un informe sobre la encuesta:



















La revista completa se puede ver aquí:
http://www.pucp.edu.pe/idehpucp/images/docs/revista%20memoria%202.pdf

Los cuadros muestran la complejidad del asunto. En general los encuestados creen que se violaron los DDHH, que las violaciones fueron hechas por supuesto por los terroristas pero también por las fuerzas del orden, que los gobiernos también tienen responsabilidad en esto, que estas violaciones pudieron evitarse, que estos delitos deben ser investigados y sancionados, que los terroristas merecen juicios justos. Al mismo tiempo, las personas perciben que en la derrota de la subversión las FF.AA. y el gobierno de Fujimori cumplieron un papel positivo, junto a los comités de autodefensa; el papel de los organismos de DDHH es más bien controvertido, y los partidos e iglesias son vistos negativamente. Para adelante, lo importante es el apoyo a las víctimas de la violencia, la superación de la pobreza, junto a la sanción a los responsables por violar los DDHH. Finalmente, en Lima y las ciudades se piensa que es bueno recordar lo que pasó, mientras que en los departamentos más afectados por la violencia se piensa que es mejor olvidar y no remover el pasado.

Esta información da para pensar mucho, y evitar posiciones simplistas.