Artículo publicado en La República, domingo 11 de enero de 2015
A finales del año pasado salió publicado el notable último número del Boletín del Instituto Francés de Estudios Andinos (vol. 43, n° 2, 2014), dedicado a “los claroscuros del conflicto armado y sus representaciones”. Este y otros textos nos ubican claramente en un nuevo momento de discusión, posterior al Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (2003). Como señala Nathalie Koc-Menard en su artículo (“Sufrimiento humano y representación de víctimas. El caso de Chungui en la posguerra peruana”), estos artículos toman distancia del Informe de la CVR, ciertamente reconociendo su valor, pero ubicándolo en su “contexto político e histórico particular, en el cual ciertas afirmaciones no podían hacerse”. En general, como señalan Ricardo Caro y Valérie Robin en la introducción, se busca salir de las dicotomías “dominantes en el discurso normativo de la justicia transicional”. Un discurso en el cual los campesinos aparecen como víctimas pasivas, “atrapadas entre dos fuegos”, ubicados en espacios violentos, “al margen del Estado”, en cierto modo “exotizados” y “ajenos”. Lo que el conjunto de trabajos nos presenta son las lógicas de los actores dentro del escenario general de la insurrección senderista y la respuesta de las fuerzas del orden, en donde caben todo tipo de estrategias, que nos resultan “desconcertantes e incómodas”, que alteran las fronteras “entre víctimas y victimarios, héroes y villanos” a decir de Robin.
Así, Koc-Menard se pregunta en qué medida la representación que hizo la CVR y el trabajo de Edilberto Jiménez (Chungui. Violencia y trazos de memoria. Lima, IEP, 2009) sobre Chungui, valiosos como denuncia de la violencia y de los padecimientos de esa comunidad, no ha contribuido involuntariamente a la consolidación de la imagen de una “tierra de nadie y de salvajes” que por supuesto los chunguinos rechazan. En esa línea, el trabajo de Dorothée Delacoix (“ ‘Somos peruanos y limpios’. Discursos y prácticas en torno al monumento ‘El ojo que llora’ de Llinque, Apurímac”) muestra cómo los comuneros de Llinque se esfuerzan en rechazar una identificación como “zona roja… india” para reclamarse “peruanos y limpios”, creando una narrativa despolitizada, funcional para sus intentos de conseguir reparación y participación en proyectos de desarrollo.
De otro lado, Robin y Caro exploran las ambigüedades de dos trayectorias personales: la primera la un líder campesino del distrito de Ocros (Huamanga), líder de tomas de tierras en los años setenta, luego líder de rondas campesinas contrasubversivas, pero que en el camino se “barbarizó”; y el segundo, la de un dirigente campesino de izquierda en Huancavelica, que terminó militando en Sendero Luminoso. Trayectorias que rompen el molde del héroe campesino y el de una izquierda que habría optado por el camino legal y seguido un camino muy distinto al senderista.
La tarea de entender bien las razones que dieron lugar al conflicto que vivimos y qué hacer para que no se repita sigue vigente.
Unión civil: una propuesta limitada que perpetúa la desigualdad de derechos
para parejas del mismo sexo
-
El dictamen aprobado por la Comisión de Justicia del Congreso reconoce
algunos derechos patrimoniales, pero excluye a las parejas del mismo sexo
de un trat...
Hace 11 horas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario